Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA MÚSICA QUE SE ENTRELAZA CON NUESTROS RECUERDOS

Ciclo "Buenos Aires y el Rock"

25/08/2013 - Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, en la tarde de mañana quedará inaugurado el ciclo "Buenos Aires y el Rock, una historia de medio siglo". El evento, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 17:30 hs y tendrá lugar en el Espacio Virrey Liniers ubicado en la calle Venezuela 469. El ciclo consta de cuatro encuentros en los que tomarán parte historiadores, periodistas y músicos que investigan o que fueron parte de la historia del movimiento rockero argentino. En cada uno de estos encuentros se podrá escuchar un breve sobrevuelo por temas y canciones emblemáticas en cada una de las etapas del rock.

La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, pondrá en marcha el ciclo “Buenos Aires y el Rock”. El ciclo consta de cuatro encuentros con músicos, periodistas e historiadores que investigan o que fueron parte de la historia del movimiento rockero y de su relación con nuestra ciudad.

El rock nacional es la música que, a manera de banda de sonido, acompaña la película de nuestra vida. En este punto confluyen abuelos, padres y nietos, y por tal motivo cobra una importancia que trasciende lo puramente estético para ser el hilo en el que se enhebran nuestras vivencias y recuerdos.

Las charlas que componen el ciclo estarán acompañadas por un breve set de canciones en voz y piano.

Programación

 Martes 27 de Agosto - Micro musical a cargo de Andrés Alarcón. Charla con Darío Calderón: “Buenos Aires, la ciudad del rock naciente. Lugares fundacionales y míticos de una relación que perdura”

 Martes 3 de Septiembre - Micro musical a cargo de Andrés Alarcón. Charla con Sergio Pujol: "La gran ruptura: la música joven argentina entre el Club del Clan y Artaud 1963/75".

 Martes 10 de Septiembre - Micro musical a cargo de Andrés Alarcón. Charla con Pipo Lernoud: “El grupo fundacional. Intelectuales, rockeros y náufragos”

 Viernes 20 de Septiembre - Charla con Pablo López Coda: “Rock en años de plomo. 1976/1982”. José M. González Losada: “Dos décadas a todo rock. Los 80 y los 90” Brindis de cierre, música en vivo.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS