Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA MÚSICA CIUDADANA LLEGA A LA LEGISLATURA PORTEÑA

Ciclo de tango en la Legislatura

06/08/2013 - En la tarde - noche de hoy (18:45 hs) dará inicio un ciclo de tango en el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña (Perú 160). El evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la realización del concierto y milonga correspondiente al mes de Agosto del ciclo "Legistango". Se presentará el cantante Luis Filipelli con un repertorio de Carlos Gardel; la Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada por los bailarines Valeria Eguía y Roberto Canelo, y musicalizada por la DJ Gabriela Laddaga. Para el cierre se presentarán Los Hermanos Butaca. Conducción a cargo de Fernando del Priore.

El ciclo "Legistango" se encuentra amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, y se encargará de mostrar, con una frecuencia mensual, orquestas, diversas formaciones musicales y milongas, abriendo el espacio de la Legislatura porteña al amplio y rico abanico conformado por la cultura popular tanguera de la Ciudad.

El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña. Nada más popular que promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana.

El Ciclo se desarrolla el primer martes de cada mes con el formato de media hora del Ciclo "Carlos Gardel, compositor", media hora de milonga "Revolcaos en un Merengue", y media hora de Orquestas para Escuchar.

Programación:

 19 hs.- Ciclo “Carlos Gardel, compositor”, impulsado por el Museo Casa Carlos Gardel: Luis Filipelli (voz)

Luis Filipelli comenzó su carrera profesional en el coro de niños del Teatro Colón. Más tarde, con 16 años, se consagró en el programa televisivo Grandes Valores del Tango. A partir de ese momento, se presentó en locales tangueros míticos, entre los que se destacan Caño 14, Café Homero y el Club del Vino. Además, recorrió prestigiosos escenarios del país y el mundo llevando su particular fraseo y su precisa afinación, lo que lo convierte en uno de los cantantes de tango más personales.

Roberto Goyeneche prologó su primer disco y se convirtió en su padrino artístico y faro fundamental dentro del género. Durante su carrera, que lleva 40 años, Filipelli actuó y grabó con los principales solistas y arregladores de la música popular argentina: Oscar Cardozo Ocampo, Néstor Marconi, Osvaldo Tarantino, Héctor Stamponi, Raúl Garello, Osvaldo Berlinghieri, y Rubén Juárez, son algunos de ellos. A partir del año 2008 es el cantante del quinteto del pianista y compositor Atilio Stampone.

 19:30 hs.- Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada por los bailarines Valeria Eguía y Roberto Canelo y musicalizada por la DJ Gabriela Laddaga

Se trata de bailarines profesionales, profesores y coreógrafos de tango con formación en danzas clásicas, danzas folclóricas, danza contemporánea e historia del tango y del folclore. Han desarrollando un método de enseñanza de tango que actualmente lo aplican en su escuela.

 20 hs.- Los Hermanos Butaca: Germán Dominicé (voz) y Carlos Senin (guitarra) componen el dúo compositor de canciones y tangos irreverentes, cuyas letras, cargadas de ironía y absurdo, admiten doble lectura. Tienen un repertorio mayormente acústico.

Los Hermanos Butaca se presentan acompañados por los músicos Marcela Pedretti (piano), Bernardo Hoffman (guitarra), Gustavo Centurión (bajo) y Raúl Gutta (batería y percusión). Actualmente con la siguiente formación: Marcela Pedretti (piano) Germán Dominicé (voz) Carlos Senin (guitarra) Ruy Gatti (armónica)

Conducción: Fernando del Priore

Próximo concierto del ciclo: Martes 3 de septiembre - 18:45 hs. - Salón Perón - Locución: Juan Imperial - 19 hs. Ciclo “Carlos Gardel, compositor”: Tangópolis y Alfredo Piro - 19.30 hs. Milonga DJ - Daniel Pereyra - 20 hs. Orquesta: Ramiro Gallo Quinteto.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS