Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

AL CUMPLIRSE 80 AÑOS DE SU ÚLTIMA VISITA

Dibujos de Lorca en la Legislatura

10/12/2013 - En la tarde de hoy (18 hs) quedará inaugurada la muestra "Dibujos de Federico". El evento (con entrada libre y gratuita) tendrá lugar en la Sala de Exposiciones "Manuel Belgrano" de la Legislatura porteña, Perú 160, subsuelo. La muestra, compuesta por dibujos del genial escritor español, podrá ser visitada hasta el miércoles 18 de diciembre y tiene por objeto homenajear a Federico al cumplirse 80 años de su última estadía en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez García Lorca vuelve con una muestra (iniciativa del Proyecto Cultural del IACA) de reproducciones de sus dibujos que originalmente pertenecían al restaurant “Federico”.

El Proyecto Cultural del IACA (Instituto Argentino de Cultura Andaluza del Rincón Familiar Andaluz) es el que se encargó de la organización de este importante evento consistente en la exhibición de reproducciones de varios dibujos, obra del escritor español nacido en 1898 y fallecido en agosto de 1936, en Alfacar, España

Las reproducciones de los dibujos que conforman esta muestra pertenecían originalmente al restaurant “Federico”. Cuando quebró (de esto hace unos veinte años), la hermana de García Lorca solicitó desde España al apoderado de la familia en Buenos Aires, dejar a resguardo las reproducciones de los dibujos de García Lorca. Es así como las reproducciones que hoy salen a la luz, pasaron a formar parte del patrimonio cultural del Rincón Familiar Andaluz.

La muestra, que cuenta con la curaduría de Constanza Salgueiro (directora del IACA) y Adriana Pavón Marín (directora de Buenos Aires Flamenco), es organizada por la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña, a cargo de Patricia Malanca, y cuenta con el apoyo de la III Bienal de Flamenco “Enrique Morente” Buenos Aires 2013 dirigida por Horacio Rébora, y la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad a cargo de Diego Rivarola.

Durante el evento de apertura, los asistentes podrán disfrutar una exhibición de Ensamble de Guitarras Flamencas dirigido por Ariel Moreno.

Semblanza de Federico

Federico García Lorca es el gran poeta que supo plasmar en sus versos la esencia de la identidad andaluza. Desde el Romancero Gitano y los Poemas del Cante Hondo mostró al mundo su Andalucía natal.

Y con la misma pluma que escribía o con unos lápices de colores realizaba también dibujos, sencillos y potentes como su poesía. Todo el universo lorquiano aparecía cuando dibujaba: los gitanos y el pueblo, la luna y el puñal, el amor y la pena, la tragedia y la muerte. Al igual que en su obra literaria, sus dibujos comenzaron inspirándose en la temática popular española y al tiempo se vieron influenciados por la estética surrealista.

El dibujo era una actividad que Federico disfrutaba y de la que se enorgullecía. “Soy mucho mejor pintor que poeta; sólo que me ha dado por hacer versos...”, decía. En varias ocasiones quiso exponer sus dibujos y sólo lo pudo hacer en 1925 en una casa particular en Granada y dos años después, en 1927, en la galería Dalmau en Barcelona.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Legislatura CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS