Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA CULTURA DE LOS LIBROS AL ALCANCE DE TODOS

Se viene el Librobús porteño

21/12/2013 - La Legislatura porteña aprobó la implementación del Librobús, una iniciativa del legislador Roberto Quattromano. Se trata de un vehículo ambulante que se convierte en una librería con diversos textos, con el objetivo de fomentar la lectura en todas las comunas de la Ciudad. Este vehículo se define como una biblioteca rodante y activa. No espera que los lectores lleguen a ella. Sale a buscarlos. Y encuentra a su paso lectores activos y expectantes, y también lectores desprevenidos o un poco alejados del mundo de los libros. Para todas estas personas es el Librobús porteño.

El proyecto de Queatromano señala: "La idea es que estos vehículos estén en plazas y parques para que los vecinos disfruten de la lectura en un espacio verde", "La idea es que los libros se presten ya que cada Librobús estará un tiempo extendido en cada comuna y de esta manera los lectores podrán culminar sus textos".

En países como México, España y Colombia esta experiencia está dando grandes resultados, incrementado la lectura en niños, jóvenes y adultos.

La creación del Librobús

Artículo 1º.- Créase la Red de Bibliotecas Móviles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual integra el Registro Único de Bibliotecas en los términos de la Ley 2577 y forma parte de la Red de Bibliotecas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Cultura o del organismo que en el futuro lo reemplace, como autoridad de aplicación de la presente Ley.

Artículo 2º.- Tiene por objeto la promoción de la lectura en forma libre y gratuita, la difusión y movilización educativa, cultural y social y la construcción de una nueva cultura ciudadana para la mejora de la calidad de vida.

Artículo 3º.- La Autoridad de Aplicación de la presente Ley reglamentará lo inherente al recorrido, ubicación, diseño y características de las Bibliotecas Móviles y el sistema de asociación de los usuarios.

Artículo 4º.- Se establecerá una partida presupuestaria específica para los gastos que demande el cumplimiento de la presente Ley.

Artículo 5º - Comuníquese, etc.

Síntesis de los fundamentos

Se trata de un vehículo ambulante que se convierte en una verdadera librería con diversos textos. El objetivo es fomentar la lectura en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta biblioteca rodante representará una verdadera recepción cultural en los distintos barrios porteños y sobre todo para aquellas personas que no puedan acceder a textos. De esta manera estaríamos acercando los libros al lector.

Este proyecto tiene como propósito fomentar el interés de las nuevas generaciones, por el hábito de la lectura. Las bibliotecas móviles y el sistema de lectura pública e información que constituyen, son un servicio público del que se dota la sociedad para garantizar a todos los ciudadanos la igualdad de oportunidades en el acceso y uso de las fuentes del conocimiento y la cultura, y facilita así el ejercicio de derechos fundamentales para las personas y para la convivencia democrática.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Legislatura CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS