2º FESTIVAL DE
LA NOVELA POLICIAL
Presentan
Buenos Aires Negra II
31/07/2013
- A
partir del viernes 2 de agosto y hasta el sábado 10 del
mismo mes se llevará a cabo en nuestra ciudad la segunda
edición de "Buenos Aires Negra", un
interesante festival
internacional de novela policial. El evento contará
con el auspicio del Centro Cultural de España en Buenos
Aires (CCEBA), y la colaboración de las
embajadas de España, Canadá, Francia y México. Este año el festival dedica y homenajea a Las Aguas
Fuertes del escritor Roberto Arlt, al cumplirse 80 años de
su creación. El festival cuenta con la participación de más de 100
invitados especiales de diversos países.
 |
Se trata de un
evento relacionado con la producción literaria del género
policial que incluye la participación de artistas de
diversas disciplinas (cine, teatro, pintura, cómic,
fotografía, etc.), y especialistas en temas educativos,
legales y jurídicos, médicos forenses, criminólogos,
sociólogos, policías y ex delincuentes. |
El festival cuenta con la participación de más de 100
invitados especiales de Argentina, España, Italia, Estados
Unidos, Francia, México, Congo, China y Uruguay, así como
periodistas locales, quienes proporcionarán claves,
herramientas, nuevos caminos y nuevas maneras de concebir y
escribir ficción policial.
Desde su primera edición en 2011 ha quedado
definitivamente incorporado al circuito negro internacional
al igual que la Semana Negra de Gijón, Barcelona Negra y
Getafe Negro, en España; Mord & Hellweg, en Alemania; Polars
du Sud, entre los más de 60 festivales del género que se
realizan anualmente en Francia y Theakstons Old Peculier
Crime Writing, del Reino Unido, entre muchos otros que en
todo el mundo convocan la atención de público y medios de
prensa.
Aunque se trata de un evento relacionado principalmente
con la producción literaria del género policial, no se
limita a ello sino que incluye la participación de artistas
de diversas disciplinas (cine, teatro, pintura, cómic,
fotografía, etc.), así como especialistas en temas
educativos, legales y jurídicos, médicos forenses,
criminólogos, sociólogos, policías y ex-delincuentes.
Buenos Aires es una ciudad que se destaca por su intensa
vida cultural, es propósito de BAN! estimular la producción
literaria de calidad, aportar a una dinamización de la
industria editorial, favorecer el comercio de las librerías
y sumar personas a una actividad fundamental: leer. Porque
la lectura, mientras entretiene, amplia los horizontes,
ejercita la imaginación, ayuda a comprender la condición
humana y enseña a trascender las apariencias que se
construyen mediante los discursos no literarios.
Además de promover la creación literaria, BAN! propone
una reflexión sobre la criminalidad real y sus vínculos con
la literaria y artística. Asimismo se configura como una
oportunidad para debatir el acuciante problema de la
criminalidad en relación con el poder, la sociedad, la
economía y la educación.
Se incluyen además ciclos de cine, espectáculos
teatrales, recitales de música, encuentros en librerías,
recorridos criminales y actividades lúdicas y festivas en
bares, cafés y restaurantes.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad