Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MUESTRA EN EL MUSEO LARRETA

Goya y Dalí - Capricho surrealista

27/11/2013 - Hasta el domingo 8 de diciembre podrá ser visitada la exposición “Goya y Dalí - Capricho surrealista” en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291. La muestra tiene como protagonistas a dos de las figuras más importantes de la Historia del Arte español: Francisco de Goya y Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del Surrealismo. Casi dos siglos después de que Goya publicara los Caprichos (1799), Dalí reinterpretó el trabajo del maestro aragonés bajo la mirada de su universo surrealista. La muestra está formada por los 80 grabados que el pintor catalán realizó entre 1973 y 1977 y se completa con material documental más una selección de los originales de Goya.

Dalí anuló la crítica social que los Caprichos tuvieron en su época y convirtió sus escenas en emblemáticas imágenes de sesgo daliniano. Además de la intertextualidad evidente que se produce con las estampas goyescas, introdujo elementos visuales y literarios, que tienen relación directa con la iconografía de sus cuadros.

Los relojes blandos, las figuras ambiguas, los temas eróticos, y referencias a pintores y poetas como Velázquez o Federico García Lorca, entre otros.

El visitante podrá apreciar los aspectos menos conocidos del trabajo de este gran artista y abordar sus múltiples lecturas. Son imágenes abiertas y provocadoras que acercan visiones plasmadas con más de 170 años de diferencia. Goya, un crítico a la sociedad e hipocresía de su época. Dalí, un irreverente en el que la extravagancia fue la constante que dominó su carrera. Ambos artistas, crearon obras en las que “el ingenio o la fantasía” rompieron “las reglas”; otra acepción de la palabra Capricho, según la Real Academia Española.

La muestra es posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Museos, de la Embajada de España, del coleccionista que cedió sus obras y sobre todo, es el resultado del trabajo entusiasta y profesional de las diversas áreas del museo. La Curadora de la muestra es Patricia Nobilia.

Ciclo de cine

 Domingo 24 de noviembre - 17 hs. - “Cuéntame tu vida” (Spellbound), dirigida por Alfred Hitchcock

 Sábado 30 de noviembre - 17 hs - “El perro andaluz” y “La edad de oro”, dirigidas por Luis Buñuel

La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 13 hs a 19 hs, y sábados, domingos y feriados de 10 hs a 20 hs.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS