Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

arte y cultura para todos los vecinos de la ciudad

Se viene la "Noche de los Museos"

09/11/2013 - La noche de hoy será nuevamente "una noche mágica" para potenciar los sentidos y aunar los sueños de una ciudad abierta. En el marco del programa "Democracia 30+30 - Una mirada al futuro", los vecinos y turistas construyen en muestras y actividades valores ciudadanos recuperados con el retorno de las instituciones en 1983. Con la cifra récord de 189 museos y espacios culturales participantes, en 27 barrios en la décima edición, una fecha en el calendario cultural porteño que transforma las calles en puntos de encuentro de vivencias e historias. A pie o en bici, una cita con la la cultura donde el protagonista sos vos.

Será una larga noche de encuentros artísticos y culturales; una fiesta que vinculará a los museos y espacios de arte de las distintas zonas de nuestra ciudad, un evento que año a año nuclea a una cantidad creciente de porteños dispuestos a disfrutar de una noche singular, atravesada por un rito cultural particularmente masivo.

Con la incorporación de nuevas instituciones en distintos barrios. Como ejemplo vale mencionar a nuestra Comuna 10, la brindará la posibilidad de visitar la Escuela - Museo Fernando Arranz (Magariños Cervantes 5068) y el Teatro Shakespeare (Av. Juan B. Justo 8500).

La apertura oficial de la noche se producirá a las 20 horas en el Planetario con la presentación de Astornautas por Ultratango en un concierto al aire libre. El quinteto de tango actual integrado por Leo & Gastón Satragno plantea un viaje por algunas de las más significativas obras del genial compositor argentino Astor Piazzolla, además de interpretar composiciones propias. Por otra parte, en la sala de principal se realizarán funciones en continuado hasta las 3 am del espectáculo multimedia recientemente estrenado “Tango 360” con música en vivo al ritmo de las Cuatro Estaciones de Piazzolla.

Luego, el público podrá sumarse al recorrido gratuito en el Bus Turístico que realizará distintas paradas en el Parque Thays, allí se emplazará una obra de Pablo Siquier, la Plaza de Mayo, la Usina del Arte y el MAMbA. La inscripción se realizará previamente a través de la página web www.buenoaires.gob.ar/agendacultural

Preguntas frecuentes sobre de La Noche de Los Museos

1. ¿A qué hora empieza y a qué hora termina La Noche de los Museos de Buenos Aires?

La Noche de los Museos se realiza en la Ciudad de Buenos Aires el sábado 9 de noviembre de 2013 de 20 a 3 de la mañana en todos los museos participantes.

2. ¿Hay que anotarse en algún lugar o sacar una entrada anticipada?

No hay que inscribirse en ningún espacio ni adquirir localidades previas excepto para aquellos espectáculos que así lo requieran por razones de capacidad como obras de teatro en espacios cerrados, conciertos, etc.

3. ¿Es totalmente gratuito o hay algunas propuestas aranceladas?

La Noche de los Museos de Buenos Aires es totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público.

4. ¿Cómo elijo el recorrido que quiero hacer?

No hay un paseo establecido previamente. Las personas que participan pueden elegir libremente los museos que quieren recorrer y de qué manera hacerlo. A modo de sugerencia, y por una cuestión de cercanía, se propone visitar los museos y espacios culturales que integran la Milla de los Museos y la Milla Cultural del Sur.

5. ¿Qué transportes son gratuitos el día de La Noche de los Museos?

Los participantes de La Noche de los Museos tienen acceso a un pase libre mediante el cual podrán acceder a transporte gratuito: 90 líneas de colectivos habilitadas. Todas las piezas gráficas de La Noche de los Museos incluyen dicho pase libre que deberán presentar cada vez que utilicen la línea de transporte elegida (dentro de las líneas habilitadas). La lista de las 90 líneas de colectivos habilitadas también está disponible en la página web de La Noche de los Museos. Dicha lista está consignada dentro del pase libre. Asimismo la organización de La Noche de los Museos sugiere utilizar los vehículos públicos que claramente porten la cartelería de la actividad, a fin de evitar inconvenientes en el acceso gratuito.

6. ¿Dónde encuentro la lista y programación de las instituciones participantes?

La lista y programación de todas las instituciones participantes de La Noche de Los Museos está disponible en la página web de La Noche de Los Museos. También está online para su impresión un archivo PDF de la revista de programación idéntica a la que se entregará al público durante el evento.

7. ¿Cómo hago para utilizar el sistema de bicing gratuito en La Noche de los Museos?

La nueva edición presenta la novedad de informar sobre amarres y bicisendas de cada museo y espacio cultural. Enterate antes de salir y armate tu circuito. Además, hasta las 2 de la mañana funcionará el Sistema de Transporte Público en Bicicletas. Y si usás tu bici para recorrer La Noche de los Museos, consultá el mapa de estacionamientos en www.buenosaires.gob.ar/ecobici (se sugiere llevar candado).

8. ¿Dónde encuentro el mapa con las ubicaciones de las instituciones participantes?

El mapa se puede encontrar en el siguiente link: En la sección de Programación en el sitio de La Noche de los Museos.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura Cdad. Bs. As.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS