Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

INAUGURARON SEIS EXPOSICIONES DE MANERA SIMULTÁNEA

El MAMBA expone a lo grande

13/10/2013 - El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ubicado en Av. San Juan 350, inauguró en el día de ayer seis muestras en simultaneo. El evento, inusual para un museo de Arte en Argentina, está compuesto por "Gramática del color", de Graciela Hasper; "Quince años de cultura ferroviaria", de ABTE (Agrupación de boletos tipo Edmonson, 57 x 30,5 mm); "Contacto", de Luciana Lamothe; "El aire tomará esta forma", de Karina Peisajovich; "Homenaje" a Lucio Dorr y "Argentina lisérgica, Visiones psicodélicas" de la Colección de Arte Moderno. El museo integra el "Polo Cultural Sur" junto al "Museo del Cine" y al edificio "Patio de los Naranjos".

"El museo fue creado en el año 1956 a instancia de un reconocido crítico de arte llamado Rafael Squirru. Su patrimonio artístico comprende unas 7000 obras de distintos autores de los siglos XX y XXI, nacionales e internacionales, que responden a distintas corrientes y tendencias vanguardistas e innovadoras.

La programación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MAMbA, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, arrancó en octubre con un evento inusual para un Museo en Argentina: la inauguración simultánea de seis muestras diferentes.

“El Museo se viste con seis nuevas exhibiciones que esperamos contribuyan a comunicar claramente nuestro fuerte compromiso con la escena del arte contemporáneo local, nuestro interés en las más diversas estéticas y generaciones, y nuestra intención de ubicar a las muestras temporarias en constante diálogo con el gran patrimonio del Museo. Esto sólo es el comienzo de la nueva programación”, comentó su directora, Victoria Noorthoorn.

“Seguimos impulsando y extendiendo la dinámica cultural en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y nos enorgullece apoyar esta nueva etapa de uno de nuestros museos más importantes y queridos”, expresó el Ministro de Cultura porteño Lombardi.

La Historia reciente del MAMBA

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires fue reinaugurado el 23 de diciembre de 2010, tras la refacción y puesta en valor de ese edificio. Las obras de remodelación, restauración y ampliación incluyeron dos salas de exposiciones, acceso público, boletería, guardarropa y tienda, escaleras, rampas y medios de elevación, baños, depósito para embalaje, oficina administrativa, dependencias para el personal, restauración de la fachada original e impermeabilización del edificio, equipamiento, infraestructura, carpinterías e instalaciones necesarias para el normal funcionamiento y apertura al público.

El 13 de abril de 2011 se inauguró la tercer sala del Museo. un "Project Room", sala para proyectos especiales, con muestras de arte joven, pequeñas muestras antológicas o de lecturas especiales de patrimonio.

El MAMBA fue creado con la misión de promover el arte moderno y acoger la pluralidad de tendencias artísticas contemporáneas, para transmitir su valor a la comunidad e incitar al debate y a la reflexión teórica. Completan sus colecciones obras de arte internacional de diseño gráfico e industrial, cine experimental y videoarte. Por otra parte, el MAMbA también cuenta con un importante Centro de Documentación y Biblioteca, que es consultado por profesionales, investigadores y estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS