La programación del Museo de Arte Moderno de Buenos
Aires, MAMbA, dependiente del Ministerio de Cultura porteño,
arrancó en octubre con un evento inusual para un Museo en
Argentina: la inauguración simultánea de seis muestras
diferentes.
“El Museo se viste con seis nuevas exhibiciones que
esperamos contribuyan a comunicar claramente nuestro fuerte
compromiso con la escena del arte contemporáneo local,
nuestro interés en las más diversas estéticas y
generaciones, y nuestra intención de ubicar a las muestras
temporarias en constante diálogo con el gran patrimonio del
Museo. Esto sólo es el comienzo de la nueva programación”,
comentó su directora, Victoria Noorthoorn.
“Seguimos impulsando y extendiendo la dinámica cultural
en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y nos enorgullece
apoyar esta nueva etapa de uno de nuestros museos más
importantes y queridos”, expresó el Ministro de Cultura
porteño Lombardi.
La Historia reciente del
MAMBA
El Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires fue
reinaugurado el 23 de
diciembre de 2010, tras la
refacción y puesta en valor
de ese edificio. Las obras
de remodelación,
restauración y ampliación
incluyeron dos salas de
exposiciones, acceso
público, boletería,
guardarropa y tienda,
escaleras, rampas y medios
de elevación, baños,
depósito para embalaje,
oficina administrativa,
dependencias para el
personal, restauración de la
fachada original e
impermeabilización del
edificio, equipamiento,
infraestructura,
carpinterías e instalaciones
necesarias para el normal
funcionamiento y apertura al
público.
El 13 de abril de 2011 se
inauguró la tercer sala del
Museo. un "Project Room",
sala para proyectos
especiales, con muestras de
arte joven, pequeñas
muestras antológicas o de
lecturas especiales de
patrimonio.
El MAMBA fue creado con la
misión de promover el arte
moderno y acoger la
pluralidad de tendencias
artísticas contemporáneas,
para transmitir su valor a
la comunidad e incitar al
debate y a la reflexión
teórica. Completan sus
colecciones obras de arte
internacional de diseño
gráfico e industrial, cine
experimental y videoarte.
Por otra parte, el MAMbA
también cuenta con un
importante Centro de
Documentación y Biblioteca,
que es consultado por
profesionales,
investigadores y
estudiantes, tanto
nacionales como extranjeros.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio de Cultura -
Notas de archivo propio