VISITA A LUGARES
EMBLEMÁTICOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO
Recorrido
alegórico "Día del trabajo"
30/04/2014
- La Dirección
General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
realizará un recorrido especial guiado en conmemoración al
"Día del Trabajo". La actividad se desarrollará hilvanando
algunos de los espacios significativos que mantienen un
vínculo real (o simbólico a través de su instalación en el
imaginario colectivo) con esta celebración particular. Uno
de los lugares visitados será el conjunto escultórico
conocido como “Canto al Trabajo” de Rogelio Yrurtia, ubicado
frente a la Falcultad de Ingeniería de la Universidad de
Buenos Aires (Paseo Colón e Independencia). La visita se
realizará el sábado 3 de mayo a las 16 hs con entrada libre
y gratuita. Se requiere inscripción previa por mail.
 |
El 1º de Mayo de 1886 un grupo de obreros estadounidenses
se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre
ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8
horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000
trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional que
afectó a numerosas fábricas. |
La fuerza
demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y
después en la historia laboral.
En Argentina, la conmemoración comenzó 1890 con una gran
concurrencia para la época (2000 personas) integrada
mayoritariamente por obreros inmigrantes (alemanes,
italianos, españoles y portugueses) y recorrería a lo largo
de las décadas un derrotero a veces sangriento y
significativo de las luchas de clases en el país.
Desde las
reivindicaciones de los inmigrantes obreros (básicamente
socialistas y anarquistas) hasta las multitudinarias
concentraciones en la Plaza de Mayo de las épocas
peronistas, el 1º de Mayo mantuvo su vigencia y su espíritu
de homenaje respecto a las reivindicaciones de los trabajadores.
La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico
de la Ciudad consiste en realizar un recorrido que hilvana algunos de
los espacios significativos que mantienen un vínculo real o
imaginario con esta celebración y que
tienen al conjunto escultórico “Canto al Trabajo” de Rogelio Yrurtia, como uno de sus logrados exponentes.
La visita
(recorrido temático por espacios en el área fundacional
vinculados al trabajo) se realizará el próximo sábado 3 de mayo
a partir de las 16 hs con acceso libre y gratuito. El punto
de encuentro estará ubicado en Yirigoyen y Balcarce (Plaza de Mayo). Se recomienda inscripción previa,
enviando mail a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura CABA