Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PRESENTAN UN NUEVO LIBRO REFERIDO AL PROYECTO

Baldosas de la Memoria III

10/08/2014 - El próximo miércoles 13 de agosto será presentado el libro "Baldosas por la Memoria III". El evento tendrá lugar a las 18:30 hs en el Salón Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502 - 3º piso). Del encuentro participará un panel especial encabezado por la Sra. Taty Almeida de la agrupación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La publicación relata la obra llevada adelante por el espacio "Barrios por la Memoria y la Justicia". Este colectivo está llevando adelante un proyecto de preservación de la memoria de decenas de desaparecidos, hombres y mujeres que durante la dictadura militar fueron secuestrados y que ahora, a través de la colocación de una simple baldosa conmemorativa, logran nuevamente hacerse visibles.

Fueron eliminados, borrados, desaparecidos, con la esperanza vana de desintegrar sus ideas, su lucha, su sed de cambio, sus ansias de un mundo distinto. Hoy reaparecen a través de una simple baldosa, de un pedazo de cemento colorido que se manifiesta ante la vista de los transeúntes, que llama su atención, que activa la memoria.

El libro consta de un listado de desaparecidos, ordenado barrio por barrio, con sus sus biografías y sus retratos. Las baldosas buscan cambiar el sentido de las marcas de la muerte por las huellas de los pasos de la vida. Intentan preservar del olvido el paso por esta tierra de aquellas personas que lucharon para que un futuro distinto aconteciera.

Baldosas por la Memoria

El proyecto que surgió a los 30 años del golpe militar desde el movimiento de Barrios x Memoria y Justicia.

El sentido de esta práctica es el de dejar marcado (en un lugar de público acceso como son las veredas) el sitio donde vivió y luchó un compañero desaparecido durante los tiempos de la dictadura militar, o, como el caso mostrado en la foto, indicar de manera visible el lugar donde el estado cometía sus más bárbaros crímenes (Automotores Orletti).

Las baldosas por la memoria buscan llamar la atención, recordar, tomar conciencia, señalar, en definitiva eternizar el recuerdo de un horror que no debe volver a repetirse, nunca más.

Mas de 150 baldosas ya han sido colocadas en distintos barrios de Buenos Aires. Todas las placas tienen el mismo texto: Aquí (vivió, estudió, desapareció o fue asesinado), el militante popular (nombre de la víctima), detenido desaparecido por el terrorismo de Estado. Barrios por Memoria y Justicia”.

Como cierre valga reproducir un comentario de Osvaldo Bayer referido a la publicación: "Cierro el libro. En contratapa avanza una manifestación que lleva adelante un cartel: “Coordinadora Barrios por la Memoria y la Justicia”. Un libro, igual que las baldosas, para iniciar una senda hacia el camino a una sociedad de la dignidad. Para lograrlo, la memoria, el no olvidar. La baldosa".

Carlos Davis

Fuente: Memoria y Justicia Almagro - Notas de archivo propio.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS