SALUD Y DEPORTES
AL AIRE LIBRE
Ping Pong en
parques de la ciudad
06/01/2014
- La
Legislatura porteña aprobó, en forma unánime, la colocación
de mesas de ping pong en parques de la Ciudad. El proyecto
se debe a una iniciativa del legislador Roberto Quattromano
quien comentó: "el ping pong es un elemento de inclusión
social y, recién ahora, es tomado como un deporte que en su
faceta recreativa posee una capacidad de cohesión familiar y
de carácter transgeneracional". El proyecto sostiene que la
práctica de este deporte mejora la condición física
(resistencia, fuerza, velocidad, elasticidad y movilidad
articular) y desarrolla los elementos psicomotrices básicos
de la coordinación y del equilibrio personal.
 |
Las mesas para la práctica
de Ping Pong podrán ser
instaladas en parques y
plazas que cuenten con una
superficie mayor a los
20.000 metros cuadrados y
que no estén afectadas a
distritos APH (áreas de
protección histórica). En el
lugar (o su entorno) no
podrá instalarse ningún tipo
de cerramientos, ni afectar
áreas verdes.
|
De acuerdo al proyecto, este
deporte mejora la salud
física y psíquica,
contribuyendo a un aumento
en la calidad de vida.
Desarrolla, además, la
capacidad táctica y
estrategia y mejora los
mecanismos de percepción,
análisis y toma de
decisiones.
Fundamentos
En este último
tiempo el Ping Pong ha ido ganando cada vez más adeptos y ha
pasado de ser un deporte minoritario a ser conocido
mundialmente; gracias, sobre todo, al impulso dado por Asia
y Europa. Esta difusión ha llegado a los colegios e
institutos, lo cual plantea la necesidad de establecer una
enseñanza y una practica educativa del Tenis de Mesa.
Estamos en un
momento de coyuntura mundial para el ping pong. El lugar
donde eclosionó con más virulencia es en Alemania y luego
fue en Inglaterra. Lugares en que las mesas están hechas de
concreto y ubicadas en lugares públicos y funcionan con gran
éxito.
Para que la
mesa Ping-Pong sea duradera y que no se eche a perder con
las inclemencias del tiempo deberían estar hechas de
concreto, pulida en la parte superior, con una malla de
acero inoxidable y respetando las mediadas profesionales:
largo 2,74 mts - ancho 1,525 y una altura de 0,76 mts. Lo
único que hay que hacer antes de jugar es limpiarla y así la
disfrutarán varias generaciones.
El ping pong
es un elemento de inclusión social y, recién ahora, es
tomado como un deporte que en su faceta recreativa tiene un
poder de cohesión familiar inmensurable, y de carácter
transgeneracional: el abuelo puede jugar con su nieto, la
tía con la sobrina, el padre con el hijo y así podríamos
seguir enumerando. Esto no sucede con otras prácticas
deportivas.
La práctica de
este deporte mejora la condición física (resistencia,
fuerza, velocidad, elasticidad y movilidad articular).
Desarrolla los elementos psicomotores básicos de la
coordinación y del equilibrio. Mejora la salud física y
psíquica, contribuyendo a un aumento de la capacidad de
vida. Desarrolla la capacidad táctica y estrategia y mejora
los mecanismos de percepción, análisis y toma de decisiones.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Diputado Quattromano - CEDOM