Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE CELEBRA LA LLEGADA DEL AÑO 4712 - AÑO DEL CABALLO DE MADERA

Año Nuevo Chino en Buenos Aires

01/02/2014 - Durante este fin de semana el barrio chino de la ciudad de Buenos Aires se vestirá de fiesta para recibir a su año nuevo (según el calendario que rige esta cultura milenaria entramos al año 4712, Año del Caballo de Madera). Este vez los festejos se extenderán hasta las Barrancas de Belgrano pasando por la ya clásica zona de Arribeños y Mendoza. Año a año se suman nuevos participantes porteños, quienes disfrutan de esta verdadera fiesta del color, la música, las artes marciales, la cocina y la cultura, a través de la visita a los numerosos puestos callejeros que se suman a los ya tradicionales negocios de nuestro singular Barrio Chino.

El Barrio Chino porteño festeja el año nuevo número 4712. En este año tan particular (Año del Caballo de Madera), más de 100 puestos gastronómicos y de cultura china invadirán la zona de las Barrancas de Belgrano. El evento contará con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la colaboración del Ente Turismo.

Este año que comienza, el 4712, se celebrará haciendo énfasis en la cultura china pero por primera vez también estarán presentes en el escenario representaciones de distintas colectividades que residen en la Argentina, confirmó a Télam Ana Kuo, presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA). A lo largo y a lo ancho de las Barrancas de Belgrano se instalarán más de 100 puestos gastronómicos y culturales, y en el escenario habrá distintos tipos de bailes y danzas tradicionales.

"Los sonidos y la luz aportan felicidad, pero también ahuyentan al monstruo Nian" que, según la leyenda, es una bestia que habita en el fondo del mar e irrumpe en los festejos de Año Nuevo, al que se espanta y ahuyenta con petardos que coloca un anciano. "Desde entonces en China se festeja de esa forma".

Programación para el fin de semana

Sábado 1 de febrero

13:00 hs - Pruebas de sonido y luces – Música y Video
18:00 hs - Video de presentación del año nuevo chino – Música y Video
18:30 hs - Ceremonia de apertura – Himnos de ambos países – Palabras de Autoridades de ambos países.
19:00 hs - Clavado de pupilas + Danza del Dragón (Choy Lee Fut)
19:15 hs - Tenor Chino (Wang Yong Qing) – Italiano (Pasquale Antonuccio) – Sigue Pasquale y trae a Jazmín con un dúo
19:25 hs - Ópera china. Jazmín Lin.
19:40 hs - Tango La Esquina de Carlos Gardel+Video Beijing TV (6’)
20:00 hs - Maestra Chen Min – Wu Shu Kung Fu. Club Argentino de Wu Shu
20:15 hs - Polonia – Conjunto folklórico: “ZALOTY”, de la Sociedad Polonesa de San Martin.- Mientras bajan, video Fundamind
20:30 hs - Italia – Pasquale Antonuccio Tenor
20:45 hs - Ópera china. Mónica Chao. Mientras cantan, se pasan las imágenes de la caligrafía de Liu Ming con él en el escenario
21:00 hs - Maestro Liu Ming. AAMCHI Artes Marciales Chinas Internas. (Alumnos y Maestro)
21:15 hs - Wu Twins + Coro
21:30 hs - Danza del Dragón (Choy Lee Fut) + Leyenda. / ALON Cantante
21:45 hs - Folclore (Canel+Ballet folclórico – ARGENTINA
22:00 hs - Cantante Armenio Sr. Hrair Budjikanian – ARMENIA
22:10 hs - Conjunto de Folkedans – JUVENTUD DANESA
22:25 hs - Mulan Baile Tradicional. Maestra Ana Wu. Centro Mulan de Vitalidad.
22:40 hs - Sorteo – Regalos para chicos
22:50 hs - Mei Ying Chiu – BANDA (MOX-Ver)
23:05 hs - Niko Jackson
23:20 hs - Despedida – Mónica Chao
23:30 hs - Choy Lee Fut. Danza del Dragón + Despedida.
23:45 hs. - Despedida – Salutación escenario

Domingo 2 de febrero

13:00 hs - Pruebas de sonido y luces – Música y Video
15:30 hs - Música y Video
16:00 hs - Danza del Dragón (Choy Lee Fut)
16:15 hs - Wu Twins, mientras suben instrumentos, vid. Fundamind
16:30 hs - Buenos Aires Taiko Dojo – presentan al final
16:45 hs - Fundación para el desarrollo de la cultura china – Qi Gong
17:00 hs - Comunidad Peruana (cantan y bailan)
17:15 hs - La Delio Valdéz – Orquesta de Cumbia Colombiana
17:30 hs - Maestro Liu Ming. AAMCHI Artes Marciales Chinas Internas
17:45 hs - Ópera china. Cantante Mónica Chao. Mientras canta, se pasan las imágenes de la caligrafía de LIU MING
17:55 hs - Danza del Dragón (Choy Lee Fut) + Leyenda. / ALON Cantante
18:10 hs - Conjunto de danzas Armenias Kaiane
18:20 hs - Brasil – Capoeira
18:30 hs - Bettina y Miguel. (Cantan en chino) – Mientras canta, se pasan las imágenes del dibujo en acuarela de Julieta Jiterman
18:45 hs - Mulan Baile Tradicional. Maestra Ana Wu. Centro Mulan de Vitalidad.
19:00 hs - Maestra Chen Min – Wu Shu Kung Fu. Club Argentino de Wu Shu. (Alumnos/Maestra)
19:10 hs - Show de Tango Salón y Tango Escenario (oriental) + Orquesta Raíces – Dir. Emilio Di Virgilio
19:25 hs - Sorteo – Regalos – Payaso Plim Plim
19:35 hs - Maestra Chen Min – Sola
19:40 hs - Ley de atracción (LIBANO E IRLANDA) Ivana con Stravaganza
19:50 hs - Templo Shaolin – Demostración de Kung Fu
20:00 hs - Acto de cierre – Juan Serrafián entrega a MD Placa conmemoratoria, bandera de cermonia, Despedida, Salutación
20:15 hs - Choy Lee Fut. Danza del Dragón + Despedida.
20:30 hs - Fuegos Artificiales

Carlos Davis

Fuente: Telam - Tiempo Argentino - Parabuenosaires.com - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS