Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN PANTALLA GIGANTE DURANTE EL MES DE FEBRERO

Cine y ópera en la Plaza Vaticano

06/02/2014 - Durante el mes de febrero, en la Plaza Estado del Vaticano (Viamonte entre Libertad y Cerrito, junto al Teatro Colón), se desarrollarán tres ciclos culturales de "Cine y Opera" impulsados por la Secretaría de Atención Ciudadana de la Ciudad de Buenos Aires. El ciclo incluirá comedias francesas y películas argentinas independientes. Los días martes serán dedicados a la proyección de ópera. La cita será todos los martes, miércoles y jueves, a las 19 hs. La programación incluirá: "Elektra (13 de febrero); "Las bodas de Fígaro" (18 de febrero) y "David y Jonatán" (25 de febrero). La pantalla utilizada para la proyección es de tecnología LED.

El ciclo es impulsado por la Alianza Francesa y por el proyecto denominado "Cine El Plata Itinerante”. La entrada es libre y gratuita, y por tratarse de un ciclo al aire libre en caso de lluvia la actividad queda suspendida. La pantalla gigante con tecnología LED se encuentra ubicada junto lado del Teatro Colón. a metros de Libertad.

Los miércoles se proyectarán comedias francesas recientemente estrenadas: Louise-Michel, Mala Fe, Como los demás y La apasionada historia de amor de Simón Eskenazy.

Los jueves, de la mano del “Cine El Plata Itinerante”, podrán disfrutarse películas nacionales de jóvenes directores. Entre ellas estarán: El loro y el cisne, Mar del Plata, Imágenes paganas y La carpa invisible, familia de circo.

Cronograma - Cine El Plata Itinerante

  Jueves 6 - "El loro y el cisne"

El film dirigido por Alejo Moguillansky en 2013 articula el mundo de la danza con una historia de amor marcada por los encuentros y las separaciones.

  Jueves 13 - "Mar del Plata"

Ionathan Klajman y Sebastián Dietsch son los directores de esta película que narra el viaje a la playa de dos amigos que atraviesan un momento complicado de sus vidas.

  Jueves 20 - "Imágenes paganas"

Centrado en la revolución estética que provocó Virus en los ´80, Sergio “Cucho” Costantino dirigió esta película en donde se explora la audacia de Federico Moura.

  Jueves 27 - "La carpa invisible. Familia de circo"

Con la dirección de Juan Imassi, el film cuenta la historia de una familia de circo, los Magote, que a partir de una desgracia, deben levantarse y volver a comenzar.

Cronograma - Ciclo de cine de Alianza Francesa:

  Miércoles 5 - "Louise-Michel"

Una fábrica en la región de Picardía y un montón de obreros que quedan desempleados y deciden llevar a cabo un plan un tanto descabellado: matar al patrón.

  Miércoles 12 - "Como los demás"

Una pareja homosexual se divide entre tener un hijo y no. Philippe, aunque pierda a Emmanuel, quiere ser padre y hará todo lo posible para lograrlo.

  Miércoles 19 - "La apasionada historia de amor de Simón Eskenazy"

Simón es un músico consagrado que debe lidiar con su madre, su ex mujer, su hijo de 10 años y un joven travesti musulmán que le cambiará la vida.

  Miércoles 26 - "Mala Fe"

Clara e Ismaël forman una pareja feliz: ella es judía y él es árabe. Los problemas comenzarán cuando Clara quede embarazada.

Carlos Davis

Fuente: Secretaría de Información Ciudadana


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS