Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL ARTE FOTOGRÁFICO JUNTO A SUS MEJORES NOMBRES

"Festival de la luz" en la ciudad

20/07/2014 - Con la presencia del Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, se presentó en el auditorio El Aleph del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, la edición 2014 del encuentro abierto "Festival de la Luz". El evento (que se llevará a cabo desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre) está conformado por un inmenso conjunto de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional, y se lleva a cabo en Argentina con acceso libre y gratuito. El festival es organizado por la Fundación Luz Austral y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura porteño. También está patrocinado por las Secretarías de Cultura de Neuquén, Salta y San Juan. Este año cumple su aniversario número 25.

Este año se montarán 178 muestras (en 45 ciudades) con obras de más de 500 autores provenientes de 31 países. El festival va por su edición 18° y sin embargo cumple 25 años. Ocurre que durante los primeros 10 años se realizó en forma anual; a partir de allí pasó a ser bienal, y se convirtió en el Festival (fotografía)  más importante de Latinoamérica.

El Festival de la Luz es un inmenso conjunto de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional, que cada dos años se lleva a cabo en Argentina, de acceso libre y gratuito.

Este año participan 45 ciudades: Ciudad de Buenos Aires; Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Cariló, Chivilcoy, Haedo, Junín, La Plata, Lanus, Mar del Plata, Martínez, Merlo, Necochea, Pilar, Pinamar, San Fernando, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López (Buenos Aires); San Fernando del Valle de Catamarca; Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew (Chubut); Córdoba, Villa María (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); San Salvador de Jujuy, Ledesma (Jujuy); La Rioja; Santa Rosa (La Pampa); Mendoza; Posadas (Misiones); Neuquén, San Martín de los Andes (Neuquén); Gral Roca (Río Negro); Salta; San Juan; San Luis; Río Gallegos (Santa Cruz); Santa Fé, Rafaela (Santa Fe); Ushuaia (Tierra del Fuego); San Miguel de Tucumán (Tucumán) y Salamanca, España.

Como novedades en esta edición, se destacan cuatro actividades especiales:

1-Cumplimos 25 años y decidimos festejarlos!!! Nos preguntamos cuantos fotógrafos nacieron en este tiempo… y lanzamos 25/25, una convocatoria para jóvenes latinoamericanos menores de 25. Elegimos 138 obras y las mostramos en el Centro Cultural Recoleta y en el ciclo de las Soirées fotográficas.

2-También se presenta el ciclo “Soirées Fotográficas” en el cual se proyectan 3 series: la obra de “25 autores” de relevancia internacional, “25/25” y “FOL -Festival of Light”, videos de los festivales de fotografía mas importantes del mundo. Se presenta en los auditorios de las subsedes oficiales así como en los espacios más destacados de las ciudades de provincias.

3-Por primera vez en 2014 el Festival de la Luz trasciende las fronteras. Se presentará en Salamanca, España una exposición de artistas argentinos y españoles.

4-Por primera vez tendremos un país invitado, que en esta oportunidad será Chile, con una delegación de importantes artistas, curadores y conferencistas.

Carlos Davis

Fuente: Crónica de la fundación de Buenos Aires (1536 1580) Por Basilio A. Raymundo - Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS