Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

el artista Carlos Benavídez

El monumento a Perón tiene autor

06/06/2014 - La Legislatura porteña eligió al ganador del concurso realizado con el fin de definir al artista que se encargará de construir el monumento al Gral. Perón. La obra "Unidos Triunfaremos" del artista Carlos Benavídez obtuvo el primer premio. En segundo lugar, fue para la obra "Monumento a la Memoria del General Juan Domingo Perón" del artista Enrique Luis Savio. En tercer lugar, el jurado decidió mencionar a la obra "Monumento a Juan Perón" del artista Eduardo Noe. El emplazamiento del monumento a la memoria del tres veces Presidente constitucional de la Argentina, estará ubicado en la plaza A. P. Justo (Paseo Colón y Belgrano).

Compusieron el jurado: los diputados Cristian Ritondo (PRO), Juan Carlos Dante Gullo (FpV) y Maximiliano Ferraro (CC-UNEN); los ex Presidentes de la Nación, Eduardo Duhalde y Ramón Puerta; el diputado de la Nación (MC), Alfredo Atanasof, el Secretario General de (APUBA), Jorge Anró y el artista plástico Salvador Costanzo.

También formaron parte del cuerpo el escultor Enrique Azcárate, el ex Presidente de la Nación y actual senador de la Nación Adolfo Rodríguez Saá, el Secretario General de la Confederación General de Trabajo, Hugo Moyano y el ex Presidente y actual titular del Banco Provincia, Eduardo Camaño.

Los 16 participantes tuvieron la oportunidad de defender los bocetos presentados, así como de fundamentar y argumentar, ampliando las consideraciones vinculadas con la simbología, diseño, materiales propuestos, dimensiones y diferentes aspectos que componen la concepción integral de la obra proyectada en sus respectivas maquetas. Ellos fueron los artistas plásticos Facundo Fernández Araujo, Javier Barrera Fontenla, Carlos Benavídez, Facundo Cerazo, Ángeles Crovetto, Roberto Frangella, Ignacio Ibarra, Eduardo Lodi, Néstor Muzzupappa, Gustavo Navone, Adrián Nodzalevsky, Eduardo Noé, Ana Petronsi, Fernando Pugliese, María Savala y Enrique Savio.

Respecto a la elección del monumento, el Vicepresidente 1º,Cristian Ritondo, afirmó "no es casual que lo hagamos desde la Legislatura, porque hoy también estamos materializando un acto de justa reivindicación a quien eligió este edificio para prestar juramento el 2 de diciembre de 1943 y llegar con su voz desde aquí a través de la cadena nacional de radios, por primera vez a todos los argentinos."

Ritondo dijo que Perón "salió de aquí para ser ungido por el pueblo como el único argentino consagrado presidente constitucional en tres períodos por abrumadora mayoría expresada libremente en las urnas. Y con ese apoyo protagonizó acontecimientos en base a un Modelo que marcó profundamente la política, la cultura de nuestro país y la región durante el siglo 20".

Posteriormente en el Recinto de sesiones se llevó a cabo el acto público y abierto en el que se dio lectura al veredicto y la fundamentación de la obra ganadora, que resultó ser "UNIDOS TRIUNFAREMOS" del artista Carlos Benavídez.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Legislatura porteña - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS