LA MÚSICA
CIUDADANA LLEGA A LA LEGISLATURA PORTEÑA
Ciclo de
tango en la Legislatura
18/03/2014
-
En la tarde -
noche de hoy se realizará un nuevo concierto y milonga al
aire libre dentro del ciclo "Legistango" organizado por la
Legislatura porteña. La cita es a las 18 hs
en la peatonal de la Legislatura Porteña (Perú 160). El
evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la actuación
de Lucrecia Merico, Hernán Cucuza Castiello y la
participación especial de la banda Falsos Profetas que
rockeará tangos. Luego, abrirán la primer milonga “Revolcaos
en un merengue” la pareja integrada por Andrea Etchepare y
Augusto Balizano. El cierre estará a cargo de la Orquesta de
Tango China Cruel. Conducción: Licenciado Rataplán..
 |
El tango es la síntesis de
la pluralidad que
caracteriza la identidad
porteña. Nada más popular
que promover desde la casa
política del pueblo, el
espacio que acune a las
nuevas tendencias y
evolución del tango,
garantizando simultáneamente
la interacción que ligue a
nuevos públicos con nuestra
música ciudadana. |
El Ciclo se
desarrolla por medio de un encuentro mensual con el formato de
media hora del Ciclo “Centenario Anibal Troilo”, media hora
de milonga "Revolcaos en un Merengue", y media hora de
Orquestas para Escuchar.
Programación del martes 18 de marzo
18
hs - Peatonal Perú al 100 (en caso de lluvia se realiza
en el Salón Pte. Perón de la Legislatura)
18:15
hs - Ciclo “Centenario Anibal Troilo”:
Apertura a
cargo de Lucrecia Merico, Hernán Cucuza Castiello y Falsos
Profetas
18:45
- Milonga “Revolcaos en un Merengue”:
con Andrea
Silvia Etchepare y Augusto Balizano
19:15
- Orquesta China Cruel
Lucrecia
Merico
El suburbio
reo en la voz de Lucrecia Merico que canta los tangos,
añorando en sus notas tiempos lejanos, que vuelven en su
voz. Acompañada por Juan Iruzubieta en guitarra.
Falsos
Profetas
Falsos
Profetas es una banda que desde su fundación en 1996 lleva
adelante una búsqueda que toma al rock como excusa para
visitar distintos géneros musicales, que por lo general
absorbe de las ciclotímicas aguas del Río de la Plata.
El tango ha
sido siempre una influencia consciente e inconsciente dentro
del grupo. Por sus letras, su fraseo, su estética, su
espíritu y su porteñidad.
En 2010, bajo
las órdenes de Pelu Romero, presentaron “12 canciones de
amor para cuando seamos jóvenes”, disco que contó con
invitados de la talla de Manuel Moretti, Acho Estol y
Alejandro Balbis (Uruguay). En 2013 editaron su quinto disco
“Nuevas formas de bailar”, el cual contó con la
participación de Palo Pandolfo
Hernán
Cucuza Castiello
“Es un cantor
que no para de crecer. Más allá de los premios que viene
recolectando (como compositor por su tango “Tibieza” y como
intérprete, ganó dos premios Hugo del Carril) su estilo como
buen “decidor” ya se está convirtiendo en una marca
personal. "Cucuza” Castiello es un cantor que seguramente
seguirá dando que hablar. Este generador de encuentros
artísticos (también anfitriona el ciclo “El tango vuelve al
Barrio...!!!” en el Bar El Faro de Villa Urquiza) no para de
moverse. Es que, además de ser un gran intérprete, Cucuza
intenta convertirse en un referente del tango. Y lo está
logrando..." - Sebastián Linardi (Fractura Expuesta radio
tango). En esta ocasión se presentará con el guitarrista
Mateo Castiello.
China
cruel
Es un grupo de
tango con un repertorio propio, convirtiéndose así en la
única agrupación de tango femenina con repertorio original
que se haya dado en el género hasta el momento. Ha logrado
desarrollar una fuerte identidad que se refleja en la
intensidad y personalidad de sus interpretaciones con una
impronta y temática marcadamente femeninas. El contenido de
sus letras es muy actual y toma el humor y la ironía como
eje central.
Próximos
conciertos del ciclo
Martes
8 de abril - 18 hs. Peatonal Perú 130 (en caso de lluvia
Salón San Martín)
Ciclo
“Centenario Aníbal Troilo”: Muñecas Bravas - Osvaldo Peredo
- Walter Alegre.
Milonga La
Baldosa.
Orquesta
Andariega.
Conducción: El
licenciado Rataplan
Martes
6 de Mayo - 18 hs. Salón San Martín
Ciclo
“Centenario Aníbal Troilo”: Claudia Levy y Daniel
Robles.
Milonga
AvantGarde
Locución: Juan
Imperial
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCBA