UN RECORRIDO POR
LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y SUS SABORES
Los caminos
de Baco en el Casco Histórico
15/05/2014
-
La Dirección General de
Protección del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires
invita a la visita guiada que se realizará en el día de
mañana (18 hs) por un sector de la calle Balcarce y su
entorno, el cual muestra la
riqueza
de sus lugares y recoge anécdotas e historias sobre la
comida y la bebida en nuestra cultura y tradiciones. El
punto de encuentro estará ubicado en Carlos Calvo 319
(Antigua Tasca de Cuchilleros). La visita está destinada a
público en general y los cupos
son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa: visitascascohistorico@gmail.com (aclarar
a qué visita y fecha en la que desea participar).
 |
Las huellas de
la historia en nuestra ciudad pueden ser buscadas desde
diferentes ópticas. Una de ellas es reconocernos en nuestras
costumbres, hábitos cotidianos, nuestra manera de comer,
nuestras bebidas preferidas. Orientados por esta lógica la
Dirección del Casco Histórico diseñó un recorrido
interesante y a la vez novedoso. |
El eje de este paseo es la
calle Balcarce, originada en
los remotos inicios del
Buenos Aires colonial y que
debe su nombre actual a
Antonio González Balcarce,
militar argentino y Director
Supremo de las Provincias
Unidas del Río de la Plata
en el siglo XIX. Esta
vía que originalmente era una calle de borde con el río,
usada para el acarreo de frutos y mercaderías en tránsito
hacia el Puerto de la Ciudad, vio pasar por su empedrado
gran parte de los acontecimientos que definieron el carácter
y la cultura de Buenos Aires. Tuvo su época marginal, luego
se pobló de familias europeas y hasta algunos de nuestros habitantes ilustres construyeron grandes residencias y mansiones
en su trazado.
También, y
debido a su proximidad al puerto, vivió la zozobra de ser
epicentro de epidemias como la de la fiebre amarilla que en
1871 forzó a muchas familias a mudarse a sus fincas rurales
y quintas, lo que dio origen a otros barrios de Buenos Aires
como Recoleta o Belgrano.
Posteriormente fue receptiva a un
nuevo flujo de inmigrantes que le iba a dar vida ocupando
las grandes casas abandonadas y transformándolas en
conventillos o lugares de alojamiento transitorio.
Actualmente la calle Balcarce es una arteria vial del Casco
Histórico que mantiene gran parte del encanto del barrio
antiguo entrelazado con nuevos usos y actividades propias de
nuestra cultura moderna. Ejemplo de ello es el tramo en el
que se concentrará la actividad propuesta en esta
oportunidad que se desarrolla entre el Pasaje Giuffra y
Humberto Iº, así como algunos tramos de su entorno, que
reúne en pocas cuadras tanto locales de anticuarios, hoteles
boutique, talleres y galerías de arte, bares notables y
comercios de gran originalidad.
La propuesta de Los Caminos
de Baco en el Casco Histórico es desarrollar en tres viernes
de los meses de otoño, tres recorridos diferentes que
entrelazarán la historia de este lugar con sus ocupantes en
diferentes períodos, así como costumbres y anécdotas sobre
la temática de la comida y la bebida.
La
primera fecha de
Los Caminos de Baco se abocará a la época colonial en que
se la denominaba Camino de la ronda, su rol de acceso al
Fuerte, escenario de carretas, de pulperías y tertulias
caseras. La segunda fecha hará eje en la etapa de la
inmigración, con La Galería del Viejo Hotel como uno de los
escenarios y claro exponente de la época que se nutrió de
las construcciones italianizantes de varios patios, de
nuevos aromas, comidas y bebidas, que se incorporarían desde
entonces indefectiblemente a la nuestra. La tercera fecha se
centrará en la Antigua Tasca de Cuchilleros, con
sus historias entre las que no se puede soslayar aquella que
la vincula a las luchas entre unitarios y federales de la
época de Rosas y que fuera escenario de desvelos amorosos.
Habrá oportunidad allí de recorrer por primera vez los
túneles que se han habilitado recientemente luego de un
paciente trabajo de rescate y que nos trasportarán a la
época de los contrabandistas y sus historias y leyendas.
Los caminos de Baco en el Casco Histórico es una
actividad de acceso libre y gratuito.
Fechas
Viernes 14 de marzo
- 18 hs - Punto de encuentro: Humberto Iº y Defensa. Plaza Dorrego
Viernes 18 de abril
- 18 hs - Punto de encuentro: Balcarce
1053. Galería del Viejo Hotel
Viernes 16 de mayo
- 18 hs - Punto de encuentro: Carlos Calvo
319. Antigua Tasca de Cuchilleros
Los Caminos de Baco…, se realiza en articulación con la
Asociación de Comerciantes del Casco Histórico y con la
empresa que organiza el Wine Tour Urbano que se hará en las
mismas fechas en este lugar. Los espacios que formarán parte
del Wine Tour también serán escenario de Los Caminos de Baco
y son: Bar Sur (EEUU 299); la galería de arte Mundiroff (EEUU
338); el Hotel Babel (Balcarce 946); el restaurante
Antigua Tasca de Cuchilleros (C. Calvo 319); el espacio de
ropa
antigua Almazenarte; el hotel Pasaje Solar (Balcarce 1022) y
la Galería del Viejo Hotel (Balcarce 1053).
Carlos Davis
Fuente:
Arq.
Andrea Cerletti (Dirección General de Casco Histórico)