LA MÚSICA
CIUDADANA LLEGA A LA LEGISLATURA PORTEÑA
Ciclo de
tango en la Legislatura
05/05/2014
-
En la tarde -
noche de mañana se realizará un nuevo concierto y milonga al
aire libre dentro del ciclo "Legistango" organizado por la
Legislatura porteña. La cita es a las 18 hs
en la cuadra peatonal de la Legislatura Porteña (Perú 160).
El
evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la
actuación de "Claudia Levy y Daniel Robles". Luego, abrirá la
milonga “Revolcaos en un merengue”
Sueño Porteño de Julia Doynel y
musicalizada por la DJ Lorena Bouzas.
El cierre estará a cargo de Quique Sinesi, Horacio “Mono”
Hurtado y Walther Castro. La conducción corre por cuenta de
Juan Imperial.
 |
El tango es la síntesis de
la pluralidad que
caracteriza la identidad
porteña. Nada más popular
que promover desde la casa
política del pueblo, el
espacio que acune a las
nuevas tendencias y
evolución del tango,
garantizando simultáneamente
la interacción que ligue a
nuevos públicos con nuestra
música ciudadana. |
Amadrinado por
la legisladora Susana Rinaldi, el Ciclo se desarrolla los
primeros martes de cada mes con el formato de media Hora del
ciclo "Centenario Aníbal Troilo", media hora de música para
milonguear, y Media Hora de Orquestas para escuchar.
Organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura Porteña.
El Ciclo
Legistango tiene por objeto promover desde la casa política
del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y
evolución del tango, garantizando simultáneamente la
interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música
ciudadana. El tango es la síntesis de la pluralidad que
caracteriza la identidad porteña.
Programación del martes 6 de mayo
18
hs -
Ciclo “Centenario Anibal Troilo” - Peatonal Perú al 100
(en caso de lluvia se realiza
en el Salón Pte. Perón de la Legislatura)
18:15
hs - Apertura a cargo de Claudia Levy y Daniel Robles
Claudia
Levy: Cantante y compositora, nació en Buenos Aires y se
formó como pianista clásica en el Conservatorio A. Williams.
Luego en la Escuela de Música Popular de Avellaneda se
especializa en Tango.
Formó el dúo
Tangachas con la cantante Clori Gatti, en el que se
desempeñó como pianista y arregladora, y más tarde con la
cantante Dolores Solá con quien realizó su primera gira
europea.
Luego formó
Muñeca Brava con Laura Casarino, con quien grabó un CD
titulado “ La joven Guardia del Tango” del sello Melopea en
conjunto con la Biblioteca Nacional
Actualmente
asume su rol de solista como cantante y especialmente como
compositora.
Daniel
Robles: Nació en Bahía Blanca y estudió guitarra en el
Conservatorio del Mtro. Aníbal Vitali. A París fue a
estudiar artes plásticas, donde comienza su vida de poeta y
cantor de tangos. Al regreso a la Argentina, dirige la
revista cultural “El Francomirador” y forma un dúo con el
poeta y guitarrista Ricardo Arriagada. Luego forma “Tango
Clandestino” junto al guitarrista Marcelo Franco.
“Hombres de
Tango” es el grupo con el que realiza extensas giras por
Estados Unidos y Latinoamérica, resultando un éxito el
espectáculo “Diario íntimo del tango”; también un programa
especial para el canal Sólo Tango, y un disco en el que
participaron Rubén Juárez y Walter Ríos.
Ha escrito
canciones en colaboración con grandes músicos, entre ellos
el gran pianista Emilio de la Peña. Y ha sido interpretado
por Néstor Fabián, Armando Garrido, Rubén Cané, Carlos
Varela, Jorge Morantes, Mayte Caparrós, Patricia Noval,
Darío Landi, Karina Levine, Walter Canales, Walter Larroquet,
Mariano Siccardi, La Conversa, Susana Abruzzese, Julián
David, Marcelo Sanjurjo y Patricio Quinteros.
Ahora está
presentando sus tangos, candombes, milongas y canciones con
su nuevo proyecto musical: Daniel Robles y los guardianes de
La perla: Mariano Siccardipiano, Patricio Quinteros
contrabajo-guitarra, Martín Sciurano bajo y Javier Puyol
batería.
Es uno de los
principales autores e intérpretes de la nueva música
ciudadana. En esta oportunidad estará acompañado por Marcelo
Baldonedo en piano, y juntos nos brindarán tangos, milongas
y canciones.
18:45
hs - Milonga “Revolcaos en un Merengue”: Organizada por
la Milonga Sueño Porteño de Julia Doynel y musicalizada por
la DJ Lorena Bouzas. Es una milonga con estilo propio y
toques de distinción, funciona miércoles y domingos en el
barrio de Boedo.
19:15
hs - Area Buenos Aires: Se establece como una síntesis
posible, un encuentro, un cruce de idiomas donde la música
argentina de tradición dialoga con otros universos sonoros.
Sus recorridos individuales son más que conocidos: Quique
Sinesi, Horacio “Mono” Hurtado y Walther Castro tocaron en
las principales salas de los cinco continentes; ganaron
premios; recibieron elogios y aplausos; y compartieron
creaciones con artistas como Dino Saluzzi, Joe Lovano,
Osvaldo Pugliese, Manolo Juárez, Enrico Rava, Juan Falú,
Pablo Ziegler, Erling Kroner o León Gieco.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCBA