Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE PROLONGARÁ HASTA MEDIADOS DE DICIEMBRE

Ciclo de Cine Rumano

11/11/2014 - Organizado por la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cultura porteño, se está llevando a cabo un ciclo de cine denominado "El Despertar Rumano" en la Casa de la Lectura, Lavalleja 924. El ciclo está compuesto por películas representativas del nuevo cine de ese origen. Las funciones, con entrada gratuita, se llevará a cabo los días viernes, a las 19 hs, hasta el 12 de diciembre. Antes de cada proyección se realiza una introducción que sirve para dar contexto al evento. Luego de la película se realizará un debate entre asistentes y organizadores.

Esta propuesta se orienta a compartir el placer de disfrutar de una buena historia, descubrir su vinculación literaria e incentivar la discusión intelectual, a través de un emocionante punto de partida: el cine. Por dicho motivo la proyección contempla un espacio introductorio y otro de debate para enriquecer  la opinión sumando otras miradas.

Si bien el ciclo se encuentra en pleno desarrollo (recordemos que se inició a mediados de octubre) aún tenemos por delante varias funciones para disfrutar.

El cronograma completo de lo que resta del ciclo es el siguiente...

Noviembre

 Mi hermoso Dacia (Documental, 2009) - Duración: 80 min.
 
 Viernes 14 - 19 hs

Director: Stefan Constantinescu y Julio Soto Gurpide - Sinopsis: Breves historias a partir del sencillo y discreto Dacia. Uno de los símbolos más importantes de Rumania. Es un documental que intenta describir con humor los cambios producidos desde el nacimiento del automóvil en los ´60 hasta su dificultoso presente. Una metáfora divertida del pasaje trágico que sufrió el país del comunismo al capitalismo. Porque cada rumano tiene algo que decir acerca de su tan admirado Dacia.

 Filantropía (2002) - Duración: 110 min.
   Viernes 21 - 19 hs

Director: Nae Caranfil - Sinopsis: Un profesor de secundaria se enamora de Diana, una joven y hermosa mujer que aspira a transformarse en una modelo exitosa. Él desea invitarla a salir, pero hacerlo en la ciudad de Bucarest no resulta sencillo. Necesita dinero. Y lo necesita rápido. Su atención se dirige entonces al único lugar donde puede obtenerlo sin problemas. Una institución que se dedica al negocio de la caridad. Su nombre es Filantropía.

 California Dreamin (2007)
   Viernes 28 - 19 hs

Director: Cristian Nemescu - Sinopsis: Sucede durante la guerra de Kosovo. Un tren de la OTAN traslada cargamento especial a Yugoslavia. Al tren lo escoltan militares norteamericanos. Sin embargo, en una aldea rumana el tren es detenido. Faltan las autorizaciones oficiales. El alcalde organiza entonces una fiesta. Piensa en los beneficios que la presencia del ejército puede provocar para el pueblo. Una película fundamental del Nuevo Cine Rumano.

Diciembre

 El concierto (2009)
   Viernes 5 - 19 hs

Director: Radu Mihaileanu - Sinopsis: Filipov es conserje del Bolshói, el gran teatro de Moscú. Era él un prestigioso director de orquesta, pero fue destituido por el gobierno de Brezhnev al no aceptar la expulsión de sus colegas judíos. Sin embargo, el azar le ofrece una revancha. París convoca a la sinfónica del Bolshói. Y quien recibe la noticia es Filipov. Es la oportunidad para reencontrarse con sus camaradas y de volver a dirigir una orquesta.

 La mirada del hijo (2013)
   Viernes 12 - 19 hs

Director: Calin Peter Netzer - Sinopsis: Hay una noche que es definitiva. Un hombre que atropella a un chico de 14 años. El chico muere. El hombre entonces debe enfrentar unos cuantos años tras las rejas. Pero ese hombre tiene una madre con dinero. Una madre que va a intentar por todos los medios a su alcance evitar que su hijo vaya a la cárcel. Por supuesto, aun aquellos que no son legítimos. La película fue ganadora, el año pasado, del Oso de Oro en la Berlinale.

Carlos Davis

Fuente: Profesora Mónica Nizzardo


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS