Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

JUAN DANNA Y UN TRABAJO EN HOMENAJE AL TEATRO COLÓN

Mural homenaje en el Subte D

10/10/2014 - Siguiendo con la tendencia de intervenir las estaciones de subte porteñas con murales alegóricos a la zona donde éstas se encuentran ubicadas, la estación Tribunales del Subte D estrenó un mural realizado por el artista Juan Danna cuya temática gira en torno a la ópera y al Teatro Colón. La iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión Cultural y Patrimonial que busca favorecer el enriquecimiento cultural de los usuarios que transitan día a día por los espacios del subte, brindando un valor diferencial al viajero a través de ornamentaciones de artistas locales reconocidos.

Una de las intervenciones realizadas por Juan Danna en la estación Tribunales se encuentra desarrollada en la bajada de escaleras hacia el andén central con una alegoría de la ópera “Bomarzo”, de Alberto Ginastera, basada en la novela del mismo nombre de Manuel Mujica Láinez, censurada en el año 1967.

La obra de estilo renacentista presenta escenas de la ópera donde se puede apreciar un torso del duque Pierre Francesco Orsini, rodeado por las casas astrales que representan su carta natal. También se pueden identificar unas manos y una figura femenina que evocan el amor del duque de Orsini por sus padres. La composición se completa con vuelos de telones rojos hacia ambos lados y extremos de la escalera mecánica.

Asimismo, la ornamentación contempla la instalación de paneles a lo largo de 180 metros en paredes laterales de andenes con un diseño original del artista pensado exclusivamente para el disfrute de los usuarios del subte.

Juan Danna es un prolífico artista plástico con una gran trayectoria en el cine como realizador artístico y escenógrafo. Desarrolló restauraciones patrimoniales de edificios y cúpulas de iglesias y ha participado en la realización de diversos murales en el espacio público para la Ciudad de Buenos Aires, como la realización de murales en el Distrito Audiovisual y un tapiz para el Papa con la firma de los vecinos en conmemoración del primer año de su Pontificado. Sus obras alcanzan grandes dimensiones y se caracterizan por su gran realismo y técnica impecable.

En esta estación, además, se tematizó un pasillo que reproduce la platea principal del Teatro Colón e infografías con detalles de su rica arquitectura.

De esta manera el subte acerca a los usuarios el inmenso talento de artistas locales, sumando un atractivo turístico a la Ciudad, con el emplazamiento de obras originales en estaciones y su puesta en valor.

Carlos Davis

Fuente: Prensa SBase


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS