Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y DE LA CLÁSICA AVENIDA

Visita especial por la Avenida de Mayo

17/09/2014 - La Dirección General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires invita a los vecinos y turistas a sumarse a un recorrido teatralizado por la "Av. de Mayo y su Historia". El evento (con acceso libre y gratuito) se realizará el próximo sábado (20/09) a las 15 hs, siendo el punto de encuentro la Casa de la Cultura porteña, Av. de Mayo 575. La actividad será dirigida por un grupo de actores que se meterán en la piel de personajes emblemáticos de nuestra historia, los cuales nos guiarán a lo largo de la Avenida en un entretenido paseo que atravesará momento de nuestra porteñidad. Cupos limitados, se recomienda inscripción previa.

El origen y destino de la Av. de Mayo están ligados a los sucesos que han marcado nuestra historia. Su apertura se inscribió en un gran proyecto cuya concepción general era la consecuencia de las grandes transformaciones sociales, culturales y urbanas que se generaron una ciudad que comenzó a crecer vertiginosamente.

La explosión poblacional, en gran parte motorizada por la afluencia en maza de numerosos grupos de inmigrantes europeos, fue lo que impulsó la transformación de la gran aldea en una gran ciudad.

Dentro de todos esos significativos cambios urbanos que consolidaron un escenario que perdura hasta nuestros días, la Avenida de Mayo fue, de alguna manera, quien mejor representó los aires renovadores de esa época. La impronta simbólica de la Avenida y su calidad espacial han sido y siguen siendo un sello que la distingue y la vincula indisolublemente a nuestra identidad.

Conocer la historia de la Avenida, cómo surgió, la estrategia urbanística y simbólica subyacente en su apertura, el valor patrimonial del conjunto y de muchos de sus edificios, las personalidades de nuestra cultura y política nacional, los inmigrantes y las fiestas son el tema dominante de un recorrido que apunta, básicamente, a un público infantil.

El diseño de este "tour" se realizó en el año 2010 apelando al juego y a la imaginación. Encabezado por “el duende de Buenos Aires” que lleva el hilo que hilvana la historia con el lugar, se van sucediendo pequeñas escenas a cargo de actores que se ponen en la piel de personajes de la historia, dando color y sentido al relato.

El evento contará con más de 40 actores con vestimenta de época provista por el Teatro Colón, el Museo Nacional de la Historia del Traje y de la colección privada de Mabel Roelants.

Participan además la Asociación Galega Residentes de Mos con su música, danzas y vestimentas tradicionales y el Museo del Automóvil Club Argentino (A.C.A.) con autos de la época.

En el final del recorrido, en el Palacio Barolo (Avenida de Mayo 1370), se presenta un maravilloso espectáculo musical a cargo del Dúo Aranguren Fernández.

El evento cuenta además con la colaboración del Palacio Barolo; la Asociacion Galega Residentes de Mos; Universidad CAECE; Museo del Automóvil Club Argentino (ACA); el Museo Porteño; el Hotel Castelar; el teatro Avenida; la Dirección General de Tránsito y la Policía Metropolitana.

Fecha: sábado 20 de setiembre de 2014 - Horario: 15 hs. - Punto de encuentro: Avenida de Mayo 575 (Casa de la Cultura). La visita es de acceso libre y gratuito. Se recomienda la inscripción previa enviando mail a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar . El evento se suspende por lluvia.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Dirección General del Casco Histórico CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS