BUENOS AIRES
VISTA DESDE LA ALTURA
Miradores de
Buenos Aires
22/04/2015
- La
Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico,
con su Programa
Miradores de Buenos Aires, invita a la charla que realizará
el arquitecto Néstor Zakim
sobre la historia de las más destacadas cúpulas y los más
importantes rascacielos de la Ciudad de Buenos Aires. La
cita es en la tarde de hoy (16 hs) en el Hotel Panamericano
Buenos Aires (Carlos Pelegrini 551). El encuentro tendrá
lugar en el Nivel 23 del Hotel, desde dónde los
participantes podrán disfrutar una vista panorámica única
del centro de la Ciudad. El programa
tiene por objetivo el rescate progresivo de varios lugares
en altura, edificios y construcciones representativas. Plazas limitadas,
se ruega puntualidad.
 |
El Programa
“Miradores de Buenos Aires” propone el rescate progresivo de
varios edificios y construcciones porteñas que por su
singularidad resultan representativas de
las distintas épocas del desarrollo urbano.
Intenta, a través de la fascinación que los miradores
provocan en el visitante, una mayor comprensión de esta
metrópoli. |
La actividad es
gratuita y los
cupos limitados, razón por la cual se solicita realizar la
reserva pertinente. La inscripción para las visitas se
realiza llamando
al 4342-1834, o por correo electrónico en:
miradoresdebuenoasaires@hotmail.com.
El Programa “Miradores de Buenos Aires”
intenta una mayor
comprensión de la Ciudad desde su magnitud y crecimiento
urbano, observado desde lugares privilegiados; en el camino
permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico
Cultural, etapa insoslayable dentro de la construcción de
nuestra identidad.
Hotel
Panamericano
El Hotel Panamericano
fue proyectado en 1977 por el estudio de arquitectura
Augusto L. Pantarotto y Asociados y construido por la firma
Relats-Cleñaber Ingenieros Civiles S.A. La primera etapa del
hotel estuvo terminada en 1981, y la segunda fue concluida
recién años más tarde.
Compuesto por dos
edificios, "Torre Sur" y "Torre Norte" (la más reciente,
terminada recién en 1999), es un complejo de estilo
postmoderno cuyos interiores están decorados en estilo
academicista, recordando la arquitectura clásica de
influencia francesa que distingue a Buenos Aires.
La torre sur tiene 18
pisos y la norte tiene 23. La torre sur conserva su estilo a
través de las maderas, suntuosas telas y tecnología de
primera línea. Ambas torres están unidas a través de una
marquesina.
El Panamericano Buenos
Aires posee un spa en el piso 23 de la Torre Norte,
restaurante propio y salones para convenciones con capacidad
para 2.500 personas.
Carlos Davis
Fuente:
Agenda
Cultural Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -
Notas de archivo propio