BUENOS AIRES
VISTA DESDE LA ALTURA
Visita al
mirador del Automóvil Club
11/08/2015
- La
Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico,
con su Programa
Miradores de Buenos Aires, invita a la
visita guiada que se
realizará el jueves 13 de agosto a las 16 h a uno de
los más
importantes miradores de la ciudad, el ex Restaurante
Panorámico del Automóvil Club Argentino (ACA), Avenida del
Libertador 1850. Desde la altura se podrá observar una
imponente vista del Barrio Parque, el Río de la Plata, el
Puerto y los Parques de Palermo. El programa
tiene por objetivo el rescate progresivo de varios lugares
en altura, edificios y construcciones representativas. Las plazas
son limitadas por la que se requiere inscripción previa por
mail. Punto de encuentro: el Hall Central.
 |
El Programa
“Miradores de Buenos Aires” propone el rescate progresivo de
varios edificios y construcciones porteñas que por su
singularidad resultan representativas de
las distintas épocas del desarrollo urbano.
Intenta, a través de la fascinación que los miradores
provocan en el visitante, una mayor comprensión de esta gran
metrópoli. |
La actividad es
gratuita y los
cupos limitados, razón por la cual se solicita realizar la
reserva pertinente. La inscripción para las visitas se
realiza por correo electrónico escribiendo a:
miradoresdebuenoasaires@hotmail.com.
Para la inscripción se
deberán mandar los siguientes datos (obligatorios): Nombre y
Apellido, DNI, Teléfono y barrio de residencia.
Sólo podrá asistir
quien reciba la confirmación por mail. En dicha
circunstancia presentarse en el lugar con 10 minutos
antelación.
El Programa “Miradores de Buenos Aires”
intenta una mayor
comprensión de la Ciudad desde su magnitud y crecimiento
urbano, observado desde lugares privilegiados; en el camino
permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico
Cultural, etapa insoslayable dentro de la construcción de
nuestra identidad.
Automovil Club
Argentino - síntesis historia -
La sede central del
Automóvil Club Argentino (ACA) fue proyectada en 1940 por
arquitectos integrantes del movimiento racionalista
argentino sobre un terreno ubicado en la entonces Avenida
Alvear (desde 1950 denominada Avenida del Libertador). En
dicho solar había funcionado, desde fines del siglo XIX, el
restaurante Armenonville.
El nuevo edificio se
inauguró el 27 de diciembre de 1942, ocupa una manzana
completa y se compone de dos sectores bien diferenciados.
El lado del edificio
que da a la Av. del Libertador es la sede social, que está
integrada por un monumental edificio cuadrangular de planta
baja y doce pisos. Su fachada, con ventanales verticales,
está revestida en dolomita.
En el noveno piso
funcionó un restaurante y salón comedor que con el tiempo
terminó clausurado. Desde este piso se realizará la visita,
enriquecida por el acceso a unas vistas majestuosas de la
zona palermitana cicundante.
Carlos Davis
Fuente:
Agenda
Cultural Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Wikipedia