Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

VERANO EN BUENOS AIRES - CULTURA Y DIVERSIÓN

Música e Historia en las plazas

20/01/2015 - En la noche de hoy se presentará el musical histórico "Belgrano el defensor de los pueblos originarios". La cita es a las 21 horas en Plaza Almagro (Sarmiento y Bulnes). La obra forma parte del ciclo "Teatro en las Plazas", el cual es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad e incluye “Patriotas, historia secreta de una revolución”. Belgrano, el musical, fue escrito por Marisé Monteiro, con música original de Nacho Medina, y propone redescubrir la vida de Manuel Belgrano, el abogado que allá por 1810 pudo ser un privilegiado funcionario, pero prefirió empuñar la espada y convertirse en comandante de la Revolución, con el sueño de construir una realidad política mas justa.

La obra cuenta con el asesoramiento de Liliana Barela, directora del Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires, la cual aportó la coherencia histórica de los hechos. La coreografía es de Christian Alladio y Matías Prieto Peccia, los arreglos y orquestaciones de Nacho Medina, Juan Bidegain y Sebastian Abadie.

El elenco está integrado por Sergio Dicroce, Christian Alladio, Sebastian Zilotto, Mauro Murcia, Marcelo Rosa, Belén Ucar, Matías Prieto Peccia, Sergio Moreira, Mariana Zourarakis y Rocío Contardi

La escenografía pertenece a Paula Picciani, el asesoramiento y realización de vestuario a María Carcaneo, el maquillaje y caracterización a Sofía Núñez y la realización multimedia a Nicolás Moreno. La coordinación general es de Carolina Uriarte, la producción ejecutiva de Fredy Russo, la asistencia técnica de Santiago Muñoz, la asistencia de dirección de Santiago Tezza, y la dirección general y puesta en escena de Nacho Medina.

Las próximas presentaciones serán los martes a las 21 horas, en las siguientes plazas de la ciudad:

 27 de Enero  - Plaza Irlanda (Donato Álvarez y Gaona, Caballito)

 3 de Febrero - Plaza Manuel Belgrano (Juramento y Vta. de Obligado, Belgrano)

“Patriotas, historia secreta de una revolución”

Este musical histórico cuenta los acontecimientos ocurridos en Buenos Aires entre 1801 y 1810 desde las mesas del legendario Café de Marco, donde una generación de porteños inició su paso por la política y encarnó las vivencias creadoras de un país naciente.

Son Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Cornelio Saavedra, y el joven Vicente López y Planes quienes con palabras y testimonios, extraídos de sus memorias, describen y nos dicen que la historia se repite más allá de los tiempos.

Escrita por Marisé Monteiro y Manuel González Gil. La obra se inicia con la inauguración de un “moderno café” propiedad de Don Pedro José Marco. En este nuevo salón convertido por su elegancia y comodidades en un verdadero acontecimiento social que altera la placentera vida porteña se darán cita los jóvenes patriotas que sueñan la revolución. Son ellos, los auténticos hacedores de los sucesos fundadores de nuestra Patria quienes revivirán ante el espectador, ese periodo de la historia argentina. El elenco está compuesto por Juan Manuel Besteiro, Emmanuel Degracia, Marcelo Filardo, Sebastian Terragni, Guido Napp, Alfredo Diaz y Joaquin Stringa. La aasistencia de Dirección pertenece a Federico Gonzalez Bethencourt, la música original a Martín Bianchedi y la escenografía a Daniel Feijoo.

Fechas y lugares

La obra se dará los miércoles a las 21 hs en las siguientes plazas de la ciudad:

 21 de Enero - Plaza Almagro (Sarmiento y Bulnes, Almagro) -
 28 de Enero - Plaza Irlanda (Donato Álvarez y Gaona, Caballito) -
 4 de Febrero - Plaza Manuel Belgrano (Juramento y Vta. de Obligado, Belgrano) -

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS