Los corsos, en su mayoría callejeros y barriales, servirán de escenario para la actuación de murgas, grupos musicales, bailes de carnaval, concursos de disfraces, sorteos y juegos de espuma, en tanto algunas plazas y clubes montarán también tablados para disfrutar de esta fiesta.
"Como todos los años se realizarán más de 30 corsos repartidos entre las tradicionales avenidas y calles, y además hay una vuelta a las fiestas en los clubes y una incorporación de festejos en plazas", precisó a Télam Pablo Fassina, coordinador del Programa Carnaval Porteño, dependiente de Promoción Cultural de la ciudad.
En este marco, añadió que "este año renovamos las expectativas ya que los vecinos van a encontrarse con distintas manifestaciones artísticas como murgas, tango, folclore, salsa, cumbia, aunque siempre centrado en las agrupaciones carnavaleras, que van a permitir disfrutar de una variedad de expresiones, como pasaba en los carnavales de antaño".
Habrá corsos en los barrios de Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez, Balvanera, Barracas, Boedo, Coghlan, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Palermo, Paternal, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredon y Villa Urquiza.
Las plazas y clubes donde se realizarán corsos son Plaza Monseñor Miguel de Andrea, en el Abasto; Anfiteatro de Parque Centenario, en Almagro; Plaza de los Colegiales, en el barrio homónimo; Plaza Domingo Olivera, en Parque Avellaneda; Parque Saavedra; Plaza Richieri, en Devoto, y los clubes Floreal y Excursionistas.
Por los distintos corsos de la ciudad actuarán poco más de 100 murgas, con sus trajes llenos de brillo y lentejuelas, sus muñecos y banderas, sus levitas coloridas y galeras emplumadas, desfilando al ritmo del bombo con platillo, y portando el estandarte que da cuenta de la identidad de cada agrupación de carnaval, con su nombre, sus colores y su barrio.
Los festejos se realizarán los sábados de 19 a 2 de la madrugada y los domingos de 19 a 24, en tanto el lunes 16 será de 19 a 2 y el martes 17, de 19 a 24.
Durante los carnavales, las murgas son evaluadas por un jurado compuesto por numerosos integrantes que se reparten en siete corsos ya estipulados, llamados "corsos evaluadores", en donde las agrupaciones de carnaval actúan en dos de estos corsos -entre muchas otras actuaciones-, para ser calificadas y habilitadas, o no, para los próximos carnavales.
Los festejos en el barrio
No son muchos los lugares donde los vecinos podrán acercarse a festejar... De los corsos "oficiales" apenas uno está ubicado en nuestra geografía:
Plaza
Domingo
Olivera
-
Olivera
y Tandil
Por suerte también tenemos los organizados por los vecinos:
Carnaval
en el ex
Olimpo
- (14 y
15 de
febrero
en
Olivera
y Ramón
L.
Falcón)
Corso
de Mala
Yunta
- (14/15
y 16 de
febrero
en Plaza
Banderín)
Pequeña historia del carnaval porteño