RECONOCIENDO SU
LUCHA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Día de la
mujer en la Ciudad
02/03/2015
- La ciudad de
Buenos Aires se unirá a los festejos mundiales por el Día
internacional de la Mujer a través de un recorrido temático
que se realizará en el Casco Histórico porteño. "Mujeres
que hicieron Historia"
es el nombre de esta actividad
que se realizará el viernes 6 de marzo a las 17 hs y que
incluye un recorrido que evocará a figuras tan diversas como
Eva Perón, Tita Merello, Josefa Escurra, Mafalda, Camila
O´Gorman, Niní Marshall y Ana Pericón. El punto de encuentro
estará ubicado en Humberto Iº 355. La actividad es gratuita
pero requiere de inscripción previa por mail (desde hoy al
miércoles 4 de marzo ). Se suspende en caso de lluvia.
 |
Con referencia al por
qué se tomó ese día en particular para homenajear a las
mujeres del planeta, hay dos versiones. La primera hace
referencia a la fecha en que miles de mujeres trabajadoras
marcharon hacia los barrios adinerados de New York en protesta por sus
miserables condiciones laborales (1857). |
La segunda toma un
hecho trágico ocurrido en 1908. Unas cuarenta mil costureras
industriales se declararon en huelga en demanda de mejores
salarios, reducción de la jornada laboral, abolición del
trabajo infantil, derecho a unirse a los sindicatos (entre
otros reclamos). Los dueños de la fábrica neoyorkina "Cotton Textile
Factory" encerraron a sus empleadas para que no pudieran
unirse a la huelga. Fue entonces cuando se desató un
incendio de grandes proporciones, acabando el fuego con la
vida de más de cien trabajadoras.
Sea cual fuere el
origen de este día, lo cierto es que fue declarado como tal
a partir del año 1910, para ser más exactos el 27 de agosto,
cuando más de un centenar de mujeres de 17 países diferentes
asistieron a la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas
que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca. Estas delegadas
(reunidas para luchar por un derecho fundamental, que
actualmente nos parece casi "natural": el voto)
establecieron el 8 de marzo como "Día Internacional de la
Mujer".
Paseo
"Mujeres que hicieron Historia"
“La conmemoración
refiere a las mujeres corrientes como artífices de la
historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la
mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con
el hombre”
De alguna manera este
es nuestro punto de partida para el recorrido que se propone
desde la Dirección General del Casco Histórico. Un aspecto
que atraviesa el listado de mujeres que forman parte del
recorrido es que todas hicieron un camino que se tuvieron
que forjar ellas mismas, traspasando barreras (sociales,
culturales, económicas, políticas) dominantes en el momento
histórico que les tocó vivir.
Estarán presentes
mujeres comunes como Martina Céspedes que sale al
encuentro de la historia grande asumiendo un rol para el que
nadie la había pensado; artistas como Tita Merello o
Niní Marshall, quienes provenían de hogares de
inmigrantes humildes y forjaron sus carreras con genialidad,
personalidad y profesionalismo. Eva Duarte de Perón
cuyo accionar dentro de un ambiente dominado por los
hombres, el campo político, abrió un camino que contribuiría
al logro del voto femenino en nuestro país. También están
esas mujeres como Margarita Oliden; Josefa Escurra;
Ana Pericón y su nieta Camila O´Gorman quienes
desafiaron convenciones sociales en pos de alcanzar su
felicidad junto a sus enamorados. Y está también ese hermoso
personaje de historieta creado por el genial humorista
Quino, Mafalda, quien rompe moldes con ingeniosas
reflexiones sobre el mundo que cuestiona desde su visión
infantil la dudosa racionalidad de los adultos.
Fecha: Viernes 6
de marzo Horario: 17hs Punto de encuentro: Humberto Iº 355.
Inscripción x mail:
visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar (del
lunes 2 al miércoles 4 de marzo). Visita de acceso libre y
gratuito Se suspende en caso de lluvia y se avisa la fecha
en la que se reprograma.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
GCABA -
Tango Tour
- Wikipedia