BAILE, IDENTIDAD
Y BARRIO AL RITMO DEL 2 X 4
Semana de las
Milongas
08/03/2015
-
Del 9 al 15 de marzo se realizará la segunda edición de la "Semana de las
Milongas" en los salones de baile de los distintos barrios
de nuestra ciudad. Las entradas son gratuitas (dos por
persona) y pueden ser retiradas en "La Casa del
Historiador", Bolivar 466, de 10 hs a 18 hs, hasta agotar su
disponibilidad. Este programa tiene como objetivo el
facilitar las performances de los milongueros brindándoles
distintos lugares de encuentro donde exhibir su arte y
pasión. La organización del evento estará a cargo del
Ministerio de Cultura porteño junto con la Asociación de
Organizadores de Milongas.
 |
Un total
de 103 salones distribuidos en distintos barrios de la
ciudad y del conurbano bonaerense participarán de esta
semana que incluirá la presentación de Orquestas en vivo
y reconocidas parejas de baile que animarán las
milongas. El acto inaugural será el lunes 9 a las 20 hs,
en La Milonga “Derecho Viejo” (La Rioja 1180).
|
Desde que en
2009 el Tango fuera declarado Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad, la Ciudad de Buenos Aires ha realizado una serie
de acciones tendientes a concretar la salvaguarda del tango.
En ese marco se organiza la Semana de las Milongas con el
objetivo de difundir y acercar a los barrios las actividades
de los milongueros, que son los portadores de uno de los
aspectos de nuestro Patrimonio cultural: el baile.
Fueron los
milongueros quienes eligieron colectivamente las
actividades a desarrollar, presentando a "la milonga"
como espacio de encuentro en el cual "el clima" se
manifiesta de manera permanente. Éste es el componente
fundamental del patrimonio inmaterial que tiene al tango
como clave de identidad, baile y barrio.
Desde que en
2009 el tango fuera declarado patrimonio inmaterial de la
humanidad, la ciudad de Buenos Aires ha realizado una serie
de acciones tendientes a concretar la salvaguarda de ese
género musical.
Durante agosto
de 2013 se produjo la creación del Centro de Investigaciones
y Estudios sobre Tango. En un acto realizado en la Usina del
Arte se expresó la intención de convocar a la comunidad
tanguera con el objetivo de facilitar sus acciones.
Es así que
siguiendo el trabajo de los diferentes talleres de
patrimonio inmaterial de la UNESCO, el Ministerio de Cultura
porteño y la Secretaría de Cultura de la Nación continuaron
con las dos asociaciones -Asociación de Organizadores de
milongas y Asociación de coreógrafos- para dar continuidad
al trabajo.
La Semana de las
Milongas es una actividad que ya ha sido incluida en el
calendario de eventos culturales con que nuestra ciudad
agasaja a los porteños y atrae a los turistas.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA