UN RECORRIDO POR
LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y SUS SABORES
Los caminos
de Baco por San Telmo
11/05/2015
-
La Dirección General de
Protección del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires
invita a la visita guiada que se realizará en el día de
mañana (18:30 hs) por un sector de la calle Balcarce y su
entorno, el cual muestra la riqueza de sus lugares y recoge
anécdotas e historias sobre la comida y la bebida en nuestra
cultura y tradiciones. El punto de encuentro será Carlos
Calvo 455/75. La visita está destinada a público en general
y los
cupos son limitados por lo que se requiere de inscripción
previa por via email (hoy, hasta las 15 hs)
visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar
 |
Las huellas de
la historia en nuestra ciudad pueden ser buscadas desde
diferentes ópticas. Una de ellas es reconocernos en nuestras
costumbres, hábitos cotidianos, nuestra manera de comer,
nuestras bebidas preferidas. Orientados por esta lógica la
Dirección del Casco Histórico diseñó un recorrido
interesante y a la vez novedoso. |
La visita (Plaza Dorrego y
entorno) mostrará no sólo la
riqueza de varios lugares
sino también recogerá
anécdotas e historias sobre
la comida y la bebida en
nuestra cultura.
San Telmo es un barrio
cuyos orígenes están vinculados a los inicios del Buenos
Aires colonial, cuando la actual Plaza Dorrego era un puesto
de carretas que permitían el abastecimiento de la ciudad y
la congregación Betlemita tenía su asiento principal. El
área fue cambiando de destino a lo largo de la historia
acompañando la evolución de la ciudad. Tuvo su época
marginal, luego se pobló de familias europeas y algunos
habitantes ilustres que construyeron grandes residencias y
mansiones. También, y debido a su proximidad al puerto,
vivió la zozobra de ser epicentro de epidemias como la de la
fiebre amarilla que en 1871 forzó a muchas familias a
mudarse a sus fincas rurales y quintas, lo que dio origen a
otros barrios de Buenos Aires como Recoleta o Belgrano.
Posteriormente fue receptiva a un nuevo flujo de inmigrantes
que le iba a dar vida ocupando las grandes casas abandonadas
y transformándolas en conventillos o lugares de alojamiento
transitorio.
Actualmente se han
transformado en un área de gran vitalidad que reúne, en
pocas cuadras, locales de anticuarios, hoteles boutique,
talleres y galerías de arte, bares notables, comercios de
gran originalidad un cierto perfil bohemio y conserva
también la actividad residencial.
La propuesta de Los
Caminos de Baco es desarrollar un recorrido por diferentes
lugares que entrelazarán la historia de este lugar con sus
ocupantes en diferentes períodos, así como costumbres y
anécdotas sobre la temática de la comida y la bebida. Estos
se harán en el marco de la Semana Gastronómica organizada
por la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico.
Al finalizar el
recorrido se podrá acceder a El Balcón donde se realizará
una actividad de maridaje. La visita es gratuita y se
suspende en caso de lluvia. Inscripción: hoy (hasta las
15hs), por mail a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar
Carlos Davis
Fuente:
Arq.
Andrea Cerletti (Dirección General de Casco Histórico)