ABRE SUS PUERTAS
A LA COMUNIDAD
Visita guiada
al "Casal de Catalunya"
05/05/2015
- La Dirección General
de Protección del Casco Histórico de la ciudad de Buenos
Aires invita a la visita guiada que se realizará el próximo
sábado a las 11 hs al "Casal de Catalunya",
antiguo edificio ubicado en Chacabuco 863 que cobija desde
hace décadas a la comunidad catalana radicada en Buenos
Aires. “Este casal (casa grande) es una de las
entidades más antiguas del mundo”, explica el arquitecto
Marçal Fábregas, vicepresidente de la Institución. “Su
historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces
Centro Catalán”. Se estima que alrededor de 25.000 catalanes
viven, sueñan y disfrutan de nuestra ciudad.
 |
Uno de los
espacios destacados que alberga el Casal es el teatro
Margarita Xirgu (de larga trayectoria), espacio artístico
que lleva el nombre de la actriz catalana querida tanto por
argentinos como por uruguayos. Alberto Closas, Luisa Vehil,
Arturo Puig y Cunil Cabanillas, entre otros grandes artistas
pasaron por su sala. |
El Casal es una institución
cultural, no sólo catalana,
sino que está abierta a toda
la comunidad ofreciendo
múltiples actividades y
fortaleciendo sus lazos no
sólo con los catalanes y
descendientes, sino también
con el barrio y el casco
histórico. Se trata de un
hermoso edificio que vibra a
partir de su historia y su
presente.
Visita guiada
Se avisa a los
interesados en participar de la visita del próximo sábado 9
de mayo que sólo se accederá a la misma con inscripción
previa y confirmación de asistencia. Por lo tanto,
se solicita enviar un correo electrónico para inscribirse a
la siguiente dirección:
visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar
respetando las
fechas previstas a tal fin (5 y 6 de mayo).
Importante para la
inscripción
Enviar datos completos: Nombre, apellido, DNI y
correo de cada participante. Se anotan sólo 2 personas por
correo enviado (con los datos completos) Los organizadores
enviarán confirmación en función del cupo disponible.
Quienes no la reciban, deberán aguardar a las próximas
inscripciones. Si no puede concurrir, avisar con
anticipación.
Acerca de la
historia del edificio
El 12 de junio de 1886,
una parte de la colectividad catalana con residencia en
Buenos Aires crea el Centro Catalán que con el tiempo se
convirtió en el Casal de Catalunya de Buenos Aires como lo
conocemos en la actualidad.
En el año 1889 el señor
Lluís Castells y Sra., Elisa Uriburu compran el terreno
donde se encuentra la entidad y la ceden por tiempo
indefinido. Así, en las primeras épocas, una parte del
edificio estuvo al servicio del Consulado Español, la Cámara
de Comercio Hispano- Argentina y otros servicios
diplomáticos, mientras que la parte de abajo quedó como una
sede del Centro Catalán y el Montepío.
En 1909 el Centro
Catalán compró la parcela del costado, que pagó también el
matrimonio Castells. Aprovechando el esplendor económico se
construyó la biblioteca Pompeu Fabra, las cocinas, la
escalera de honor, el bar, el restaurant y el patio
posterior que comunica con los camarines de la Sala
Margarida Xirgu. Se abre también una parte de la pared
medianera que con algunas modificaciones interiores hace el
aspecto actual a la casa.
En 1927, el Centro
consiguió un crédito a treinta años del Banco Hipotecario
Nacional; así se firma la escritura por la cual el Centro se
convierte en el único propietario. Al año siguiente
comenzaron las reformas y se termina de cubrir el techo. En
el año 1936 se construye la actual fachada gracias a los
aportes personales de algunos socios, realizándose su
inauguración en medio de los festejos por los 50 años de la
institución.
Carlos Davis
Fuente:
Arq. Andrea Cerletti (Dirección General de Casco Histórico) - Casal de Catalunya