Medidas de
precaución y acciones para el ahorro energético
La ciudad
ahorra energía
17/01/2016
-
La Ciudad anunció
medidas destinadas al ahorro energético y detalló las
acciones implementadas para poder hacer frente a la crisis
energética. Una de las medidas adoptadas fue el recambio de
luminarias LED, que forma parte del Plan de Reconversión del
Alumbrado Público que viene llevando adelante el Ministerio
de Ambiente y
Espacio Público, a través de la Dirección General de
Alumbrado. También se empezaron a apagar las luminarias
existentes en más de 35 monumentos de gran consumo
eléctrico. A la vez se hicieron recomendaciones para que la
población ahorre energía.
 |
Las
autoridades porteñas comentaron: Ya hay cerca de 75.000
lámparas LED en las calles y parques; se empezaron a apagar
más de 35 monumentos y las fachadas de muchos edificios
emblemáticos del centro, asi como 22 pantallas
publicitarias. La campaña incluye recomendaciones para
racionalizar el consumo. |
Hoy ya hay
cerca de 75.000 lámparas LED en las calles y parque
porteños, y el plan prevé cambiar el 72 % de las luminarias
públicas de la ciudad a luces LED.
De esta manera
se genera un ahorro de energía superior al 50% en
comparación con las tecnologías convencionales. Con estas
acciones, el ahorro total de energía del sistema puede
llegar hasta el 80%, lo que representa un menor consumo,
además de un mayor poder lumínico.
Detalles de
medidas adoptadas
Se empezaron a
apagar más de 35 monumentos, los de mayor consumo eléctrico
y que se encuentran en un circuito independiente, sin
afectar el alumbrado de una plaza o viales por temas de
seguridad. Se apagaron las fachadas de muchos edificios
emblemáticos del Microcentro. Con el compromiso de la Cámara
Argentina de Anunciantes, Coca Cola, Publicidad Sarmiento y
la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior
se están apagando 22 pantallas publicitarias las 24 horas
del día desde hoy hasta el 3 de enero, y durante enero y
febrero en el horario de 0 a 6 am. La gran mayoría en el
Obelisco.
Recomedaciones
Apagar la luz
cuando no sea necesario su uso, o cuando la luz exterior sea
suficiente.
Poner el aire
acondicionado a 24°C, no menos.
Nunca dejarlo
encendido si no hay nadie utilizándolo. Así se evita acortar
la vida útil del equipo, además del consumo innecesario de
energía.
Desconectar
los equipos que no se esté usando como PC, juegos y
cargadores de celulares. Los aparatos en modo stand-by
consumen el equivalente a dos lámparas LED, y es energía que
se desperdicia.
Evitar lavar
la ropa o planchar en los horarios de mayor demanda de
energía; hacerlo después de las 9 de la noche o temprano a
la mañana.
Al disipar el
consumo de energía en distintas franjas horarias se
descongestionan las redes eléctricas y se evitan cortes de
luz.
Están a
disposición de los vecinos las dos líneas telefónicas
gratuitas para que puedan comunicarse las 24 horas del día.
Para emergencias pueden llamar al 103, y al SAME al número
107.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad.