A 480 AÑOS DEL
NACIMIENTO DE NUESTRA CIUDAD
Aniversario
de la 1º fundación
31/01/2016
-
Al cumplirse el
480º aniversario de
la primera fundación de Buenos Aires a cargo de Don Pedro de
Mendoza, la Dirección General Casco Histórico porteño
organiza un recorrido guiado por una de las zonas donde se
presume pudo haberse
erigido ese primer asentamiento: el Parque Lezama. La
actividad
tendrá lugar el martes 2 de febrero a las 10 hs siendo
el punto de encuentro el ubicado en Brasil y Paseo Colón
(esquina del Parque Lezama). La visita es de
acceso libre y
gratuito aunque requiere inscripción previa completando un
formulario en
https://1rafundacion.eventbrite.com.ar
Hay tiempo hasta el día de mañana,
lunes 1 de febrero.
 |
El recorrido
incluye el Parque Lezama y su entorno, uno de los posibles
lugares donde habría ocurrido la
primera
fundación de nuestra ciudad el 2 de febrero de 1536. El
paseo hilvana los hechos históricos con las
circunstancias que desencadenaron la expedición a nuestras
tierras del Adelantado Don Pedro de Mendoza. |
"La gente no tenía qué comer y se moría de hambre y
padecía gran escasez, al extremo que los caballos no podían
utilizarse. Fue tal la pena y el desastre del hambre que no
bastaron ni ratas ni ratones, víboras ni otras sabandijas;
hasta los zapatos y cueros, todo hubo de ser comido. También
ocurrió entonces que un español se comió a su propio hermano
que había muerto." La conmovedora descripción pertenece a
Ulrico Schmidl, ("Viaje al Río de la Plata", 1567) soldado y
cronista de origen alemán que formó parte de la expedición y
conformó un importantísimo testimonio sobre los avatares del
emprendimiento.
Los primeros habitantes; la relación con los pobladores
originarios; los problemas para conseguir alimentos; las
características del asentamiento y su trágico destino,
forman parte del relato que revive este singular segmento de
nuestra historia.
Algunos datos
históricos
El 24 de
agosto de 1535 partió de Cádiz una expedición que estaba
compuesta por 14 barcos que era comandada por el Primer
Adelantado don Pedro de Mendoza. Tenía por destino las
enigmáticas y tentadoras costas del río llamado
(sugestivamente) de la Plata, el cual brindaría acceso a la
mítica (y nunca hallada) Sierra de la Plata.
La expedición contaba con
dos mil quinientos españoles
y ciento cincuenta alemanes.
Llevaban además setenta y
dos caballos y yeguas, que
fueron los primeros
ejemplares de ganado equino
que llegaron al Río de la
Plata. Esos caballos fueron
también los primeros que
sufrieron el acoso de los
indios Querandiés y sus
“boleadoras”.
El tema del
lugar exacto donde se fundó por primera vez la ciudad de
Buenos Aires siempre fue controvertido. No hay documentación
que de manera unívoca nos referencie el lugar de ese primer
asentamiento. Después de analizar algunas posturas un grupo
de notables dictaminó que ese lugar sería el hoy Parque
Lezama.
En realidad
este juicio se abrió de manera un tanto apresurada y ante la
necesidad de dar una definición para la época en que se
preparaban los festejos de los 400 años de la ciudad (1936)
El Arquitecto
y Arqueólogo urbano Daniel Schávelzon realizó hace más de
quince años excavaciones en el lugar pero extrañamente (o
lógicamente) no encontró ningún tipo de vestigios que
hicieran suponer que allí se habían ubicado los primeros
porteños.
Basándose
luego en los escritos de dos historiadores de la época,
Ulrico Schmidl y
Ruy Díaz de
Guzmán, infirieron que la "1ª Buenos Aires"
(un rústico conjunto de chozas con paredes de barro y techo
de palmas, rodeadas por empalizadas de protección) debía
estar ubicada en el barrio de La Boca. El texto antiguo dice
que los primeros expedicionarios entraron con sus naves al
Riachuelo y media legua arriba levantaron la población a la
que llamaron Santa María de los Buenos Ayres.
Tanto
Schávelzon
como el Dr. Marcelo Weissel brindaron, el 14 y 15 de
noviembre de 2006, una interesante conferencia en las
Primeras jornadas hacia el Bicentenario denominadas “Puertas del
Bicentenario”, sobre el tema
La Primera Buenos Aires (1536-1542).
Sea como fuere
(y donde fuere) lo cierto es que nuestra ciudad está a punto
de cumplir
los primeros 480 años de su primera fundación.
Carlos Davis
Fuente:
Sebastián Albertini. Guía y Técnico en Turismo, Dirección
General Casco Histórico - Notas de archivo propio