UN ARTE POPULAR
QUE HIZO HISTORIA
Aquellas
viejas tapas de revistas
08/02/2016
- El Museo del
Humor (MuHu) en conjunto con la Biblioteca Nacional
presentan la exposición "De tapas - Ilustraciones Originales
de Portadas de Revistas". La muestra desarrolla la historia
de las tapas de las revistas en la Argentina (y sus
ilustraciones). El evento inaugural tuvo lugar el sábado 23
de enero a las 12:30 hs en el Edificio de la Munich (Av. de
los Italianos 851, Costanera Sur) sede del MuHu. La muestra
"De tapas" exhibe las ilustraciones originales que desde las
portadas de las revistas sedujeron a sucesivas generaciones
de lectores, convirtiendo a los quioscos en imprevistas
galerías de arte al paso. La exposición continuará abierta
hasta fines de marzo del 2016.
 |
El MuHu, dependiente de la Dirección
General de Patrimonio, Casco Histórico y Museos, inauguró la muestra "De tapas,
Ilustraciones Originales de Portadas de Revistas", que la
Biblioteca Nacional exhibió de agosto a octubre de 2015, y
que así cambia e itinera, para todos aquellos que no
pudieron verla y para los que deseaban revisitarla. |
En una producción mancomunada del Estado nacional y la
Ciudad de Buenos Aires, la muestra exhibe un recorrido por las obras que
convirtieron al quiosco de diarios en una imprevista galería
de arte.
Enriquecida con nuevas obras, la muestra presenta amplios
senderos que desde una misma matriz en las revistas de
actualidad, se bifurcó en publicaciones específicas,
emblemáticas, inolvidables.
Entre las obras
expuestas se muestran originales y éditos de Pratt, Breccia, Salinas,
Quinterno, Columba, Mazzone, Blotta, Ferro, Divito, Landrú,
Cognigni, Cascioli, Clémen, Villagrán, Dalfiume, García
Seijas, Meglia, Chichoni, Nine, entre otros, habilitan una
extraordinaria iconografía histórica de la Argentina.
Algo mas sobre la
muestra
La muestra "De tapas" exhibe las ilustraciones originales
que desde las portadas de las revistas sedujeron a sucesivas
generaciones de lectores, convirtiendo a los quioscos en
imprevistas galerías de arte al paso. Así, por una parte
despojadas del andamiaje de la producción editorial y de la
inmediatez de su función original, estas ilustraciones
pueden apreciarse especialmente a través de sus valores
plásticos. Hoy se releen como el repertorio documental de
una extraordinaria iconografía. El impacto visual y la
sugestión de los motivos y resoluciones técnicas, los
estilos identitarios contundentes y la gran potencia de sus
figuras han surgido desde la práctica editorial periodística
de los ilustradores, devenida en solapada academia.
En tanto la ausencia de dibujo, la preponderante
fotografía y el predominio del diseño gráfico homogenizan
equilibrando visualmente el cartelismo actual, licuando el
impacto, la seducción y la conmoción que durante más de un
siglo produjeron las portadas como ventanas de ese hervidero
de discursos que es la revista, “De tapas” habilita una
revisión histórica de las grandes inflexiones de las
máscaras de las publicaciones periódicas y del modo en que
asaltaron la calle.
Con más de 100 obras originales exhibidas junto a sus
éditos, la muestra "De tapas" comprende trabajos de Hugo
Pratt, José Luis Salinas, Alberto y Enrique Breccia,
Guillermo Roux, Raúl Fortín, Dante Quinterno, Andrés
Cascioli, Oscar Chichoni, Lino Palacio, Carlos Nine, Lucho
Olivera y Alfredo De La María, entre otros. La mayor parte
de las obras originales nunca habían sido exhibidas, y
algunas aún permanecen inéditas, permitiendo reconstruir los
pasos en la singular producción del arte de tapa.
En el MuHu - Museo del Humor Av. de los Italianos 851,
Costanera Sur - Tel. 4313-4079 Horario: lunes a viernes de
11 a 18 h; sábados y domingos de 10 a 20 h y feriados de 12
a 20 h.
Carlos Davis
Fuente: Dirección
General de Patrimonio, Casco
Histórico y Museos