OBJETOS DE MODA
USADOS POR LOS PORTEÑOS DE OTRAS ÉPOCAS
De los pies a
la cabeza
25/03/2016
-
Continúa abierta la muestra "De los pies a la cabeza",
exposición
que exhibe objetos de vestir que los porteños (especialmente
las mujeres) usaron en otros tiempos. La cita es en el Museo
de la Ciudad (dependiente de la Dirección General de
Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires) ubicado en la calle
Defensa 223 (Sala Planta Baja, sector "Exposiciones
Temporarias"). La muestra (habilitada el 8 de marzo)
permanecerá abierta hasta el sábado 30 de abril, pudiendo
ser visitada de lunes a domingos entre las 11 hs a 18 hs. El
valor de la entrada general es de $5. Lunes y miércoles
gratis.
 |
En esta
ocasión, la muestra contará con elemento que pertenecen al patrimonio del
Museo de la Ciudad, tales como: sombreros, zapatos, carteras y
accesorios que acompañaron durante gran parte del siglo XX a las mujeres
marcando estética y tendencias sociales dando así una
perspectiva de la moda del siglo pasado. |
De los pies a la cabeza
invita a los visitantes a descubrir parte de la historia de
Buenos Aires, a través de elementos que formaron parte de
sus vidas y fueron moda.
Objetos tan preciados
por las mujeres como lo son los zapatos; encantadoras
carteras que guardan en su interior historias y confidencias
de gran parte de sueños femeninos, como también sombreros,
unos de los hitos de la femineidad en el siglo pasado, son
algunos de los objetos que el Museo de la Ciudad presenta en
la ocasión, para ilustrar hábitos, tendencias y cambios en
el vestir femenino de todo un siglo.
Los accesorios
expuestos caracterizan modas y dan cuenta de lo mucho
bellamente irracional de las mismas, pero también permiten
aproximarse al contexto social, cultural y económico de cada
momento, desde aquel de la Ciudad que consideraba a sí misma
“La París de Sudamérica”, como a aquellos signados por
guerras, descubrimientos científicos o movimientos que
generaron cambios significativos en el devenir de nuestra
sociedad.
De los pies a la cabeza
propone una recorrida por un siglo ecléctico, pero no solo
en materia de moda, ya que como dijera Coco Chanel: “La moda
está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las
ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está pasando…”
Sobre el "Museo
de la Ciudad"
La historia de una
ciudad como Buenos Aires está repleta de hechos
significativos que merecen la atención de los expertos para
su preservación y difusión. Con este afán nació, hace algo
mas de 40 años, el museo de la Ciudad. Su finalidad por lo
tanto no reside sólo en conservar, documentar e investigar
la historia, los usos y costumbres de la ciudad y de sus
habitantes, sino también en organizar exposiciones,
muestras, conferencias, cursos y ferias que le permiten al
porteño actual ponerse en contacto con los orígenes de su
identidad, con los objetos que formaron parte de un contexto
duro, mágico y reconocible por la mayoría.
Las colecciones que
integran el Museo son numerosas. Existen más de sesenta mil
piezas entre fotografías, filetes, publicidades, juguetes,
alcancías, postales, estufas, radios y fonógrafos,
bacinillas, envases, azulejos, baldosas y todo lo
relacionado con la comida, las escuelas, la salud y la
belleza, entre otros temas.
La casa en la cual se
desarrollan las actividades del Museo fue construida
alrededor de 1895 y mantiene sus características originales.
En la planta baja de esta casa se encuentra la Farmacia de
la Estrella que conserva su mobiliario y característica
desde principios de este siglo. Aunque todo el equipamiento
pertenece al Museo de la Ciudad el local mantiene su función
de farmacia y droguería.
En resumen, un
reservorio de identidad, una fuente de recuerdos, un lugar
donde Buenos Aires nos cuenta su historia con lujo de
detalles y sin apuros...
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA