MAS TURISMO, MAS
TRABAJO
La Ciudad
cuenta con un
Plan de Marketing Turístico
21/12/2005
-
El Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a cargo
del Ejecutivo, Jorge Telerman, junto al Secretario de
Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable, Eduardo Epszteyn,
y a la Subsecretaria de Turismo, Marcela Cuesta, y con la
presencia del Secretario de Turismo de la Nación, Enrique
Meyer presentó la puesta en marcha de la elaboración del Plan
de Marketing Turístico de la Ciudad, en el marco del
fortalecimiento de las políticas destinadas a consolidar su
crecimiento turístico.
Jorge Telerman
destacó la importancia de “profundizar las políticas de Estado
en relación al turismo, una de las actividades centrales en
nuestra ciudad con capacidad de generar puestos de trabajo,
dinamismo en las pequeñas y medianas empresas e ingreso de
divisas, además de proyectar la Ciudad en el mundo. Generar
políticas planificadas tienen como horizonte sostener esta
realidad a largo plazo e involucrar al Estado y a los actores
privados en un desarrollo elaborado, sistemático, inteligente
y creativo”.
La metodología
técnica que se utilizará para la elaboración del Plan fue
aplicada y probada con éxito en importantes destinos
turísticos de Europa y Latinoamérica como Barcelona, Bogotá,
Málaga, Valencia, Río de Janeiro, Quito, Sao Paulo, entre
otros, y comprende tres fases: el análisis de la situación
actual del turismo en la ciudad, la formulación de la
estrategia de marketing turístico y su concreción en planes
operacionales.
La propuesta
será desarrollada en 12 meses- 7 meses necesarios para la
elaboración del Plan y 5 meses para la supervisión de los
primeros meses de la implantación del mismo.
Proyecciones. Verano 2005-2006
Llegadas. Según
un informe de la subsecretaría de turismo porteña, se estima
para el verano 2005-2006 un total de llegadas de 2.300.000
turistas nacionales y extranjeros. La tendencia indicaría un
incremento superior al 5% en el flujo de turistas para el
primer trimestre del próximo año, estimándose un gasto
promedio diario de $100 para los nacionales y de $216 para los
extranjeros.
Estimación
Reservas Hoteleras. Las reservas previas para el verano del
2006 (comprendiendo los meses de enero, febrero y marzo)
indican la siguiente tendencia:
Los hoteles de
categoría 4 y 5 estrellas estiman que habrá un incremento del
10% en comparación con el mismo período del año anterior. Los
de categorías inferiores estiman un aumento que irá entre el
4% y el 7%, estimó la subsecretaría de turismo de la Ciudad.
Cruceros. La
temporada de cruceros 2005-2006-desde el 17 de octubre hasta
mediados de abril-, el total de cruceristas superará los
95.000 pasajeros. Llegarán 28 barcos y el total de recaladas
en puerto será de 73. Respecto de la temporada de cruceros
2004-2005, el aumento de las recaladas alcanzaría 30% y 46% en
cuanto al incremento en la cantidad de cruceristas.
El gasto
promedio se estima en 545 pesos para los turistas extranjeros
y 170 para los nacionales. Por lo que se estima que el gasto
total superará los 45.000.000 de pesos.
El destino
Buenos Aires incrementará 41% las estadía promedio de una
noche de los cruceristas en la próxima temporada. El informe
de la subsecretaría anticipa que el 40% de los barcos
permanecerá en puerto sólo un día en la ciudad; el 55%
permanecerá 1 noche. El 5% restante 2 noches en la ciudad.
La Floresta les
informa a los turistas que...
Al igual que el resto del
país, en Buenos Aires la
zona del tiempo corresponde a GMT3 y no hay cambio de reloj
durante los meses del verano.
La
actividad en Buenos Aires comienza a las primeras hora de la
mañana hasta muy tarde en la noche. Esta es la única ciudad en
el país donde la costumbre de tomarse una siesta después del
mediodía no sucede.
Los
negocios están abiertos de Lunes a Viernes, de las 9am hasta
las 20:00 horas, y los sábados de 9am a 13:00 horas. En los
centros comerciales, las horas se extienden hasta las 22:00
horas, incluso los sábados y domingos.
Los bancos
se abren a las 10am y se cierran entre las 15:00 y 16:00
horas. Para sacar dinero o realizar otras transacciones hay
que utilizar los cajeros automáticos, los que funcionan las 24
horas del día.
Para los
porteños, varían las horas de comer las cuatro comidas, ya que
se acomodan según las otras actividades. El desayuno se come
entre las 7 y las 10 de la mañana. En los bares y pastelerías,
es posible encontrar ofertas especiales para el desayuno y la
hora del té, entre 2 y 4 pesos. Los porteños generalmente
almuerzan rápido entre las 12pm y 15:00 horas. Los
restaurantes en el centro o en sectores de la ciudad con una
alta concentración de edificios de oficinas preparan una
amplia selección de platos rápidos y variados que van desde
los 5 a 8 pesos. En el mediodía, entre las 16:00 y 18:00
horas, la gente generalmente se toma una merienda (té)
Para hacer
llamadas desde Buenos Aires
Los teléfonos
públicos funcionan con tarjetas de “chip” o con centavos de 5,
10, 25, 50 y 1 peso. Estos teléfonos aceptan llamadas urbanas,
nacionales e internacionales.
Para hacer
una llamada directamente al extranjero, marca: 00 + código de
país + código de área + número local.
Para
llamar a Buenos Aires
El código
de país para Argentina es 54 y el código de área para Buenos
Aires es 11. Por ejemplo, para llamar al 4555-5555 desde el
extranjero, debes marcar: 54-11-4555-5555.
El cambio
El cambio
de moneda en Argentina favorece al turista extranjero. La
moneda extranjera se cambia en bancos y casas de cambio. Los
negocios aceptan tarjetas de crédito, dólares, pesos y cheques
de viajero (traveler's checks).
El clima
de Buenos Aires – húmedo y cálido – templado todo el año. El
promedio de temperatura anual es alrededor de los 18°C
(64.4°F), por lo tanto no son muy frecuentes los días
extremadamente calurosos o helados. Entonces, los turistas
pueden disfrutar de un paseo por la ciudad durante cualquier
mes del año.
Julio es
el mes más frío en el invierno, con temperaturas entre los 3°
a 8°C (37.4° a 46.4°F) . La congelación es poco común en
Buenos Aires. Sin embargo, un saco o un abrigo y una bufanda
serán necesarios al salir afuera. En el verano, el clima es
caluroso y húmedo y la temperatura promedia es 28°C (82.4°F)
Carlos Davis

Volver