DESARROLLO SOCIAL
Lanzan un
nuevo plan de ayuda asistencial:
“Ciudadanía porteña”
24/11/2005
- El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado un nuevo
plan que tiene por objetivo ayudar a que las familias de
menores recursos puedan tener acceso a los productos básicos y
primordiales de la canasta familiar. Para acceder al beneficio
se abrirá una inscripción entre el 28 de noviembre y el 23 de
diciembre en las cedes que abajo se detallan.
Luego de la
inscripción, se realizará la evaluación de la situación
socioeconómica de todas las familias inscriptas y se
establecerá si les corresponde o no el ingreso al programa. A
partir del 20 de febrero de 2006 todos los aspirantes podrán
constatar, en el CGP correspondiente a su domicilio, si han
sido seleccionados para recibir el beneficio.
Los potenciales
beneficiarios del programa son:
• familias cuyos
ingresos sean inferiores al costo de la canasta básica de
alimentos;
• familias cuyos
ingresos no alcancen a cubrir las necesidades básicas de su
hogar y que cuenten, además, con la presencia de embarazadas
y/o menores de 18 años y/o adultos mayores de 65 años y/o
algún miembro con algún tipo de discapacidad;
Requisitos y
condiciones
Para ser
beneficiario es indispensable ser residente en la Ciudad de
Buenos Aires durante los últimos dos años y tener
documentación argentina en regla.
El beneficio se
entregará en forma de tarjeta de débito exclusiva para la
adquisición de alimentos, productos de limpieza e higiene y
combustible para cocinar. Para tal fin, habrá una amplia red
de comercios barriales y supermercados adheridos extendida a
lo largo de toda la Ciudad, en los que se podrá utilizar la
tarjeta de débito.
A la inscripción
deberá concurrir la madre de los menores de 18 años del hogar,
quien será la titular del beneficio (si no hubiese menores
deberá concurrir la mujer del hogar) con la siguiente
documentación:
• DNI (Documento
Nacional de Identidad).
• Constancia de
domicilio actualizada (en caso de no figurar en el DNI su
domicilio actualizado, podrá presentar un certificado de la
Policía Federal o alguna factura de servicio a su nombre).
• DNI Argentino
de todos los miembros del hogar (tanto de los adultos como de
los menores).
• Certificado de
nacimiento de todos los hijos.
• Certificado de
inscripción y asistencia escolar de todos los hijos menores de
18 años.
• Certificado
médico de embarazo, si correspondiere.
• Certificado
nacional de discapacidad de aquellos miembros que se
encuentren en esa situación.
De toda esta
documentación se deberá presentar fotocopias, las cuales
quedarán en poder del Programa. No se inscribirá a ninguna
persona que no presente la documentación básica solicitada.
Contraprestación
A cambio, los
beneficiarios se comprometen a:
• enviar a sus
hijos menores de 18 años a la escuela
• realizar los
controles médicos correspondientes a sus hijos menores
• realizar los
controles médicos correspondientes a mujeres embarazadas
• los adultos, a
buscar activamente trabajo
• los adultos, a
recibir capacitación técnica o laboral.
Cronograma de
atención
Según la
terminación del número de documento nacional de identidad
(DNI), libreta cívica (LC) o libreta de enrolamiento (LE), se
han determinado las siguientes fechas para realizar la
inscripción:
• 0: 28 de
noviembre ó 12 de diciembre
• 1: 29 de
noviembre ó 13 de diciembre
• 2: 30 de
noviembre ó 14 de diciembre
• 3: 1 ó 15 de
diciembre
• 4: 2 ó 16 de
diciembre
• 5: 5 ó 19 de
diciembre
• 6: 6 ó 20 de
diciembre
• 7: 7 ó 21 de
diciembre
• 8: 8 ó 22 de
diciembre
• 9: 9 ó 23 de
diciembre
• Para los
extranjeros sin documento nacional, la atención se realizará
los sábados 3, 10 ó 17 de diciembre y los domingos 4, 11ó 18
de diciembre
Lugares de
inscripción
La solicitud del
beneficio se realizará en los lugares habilitados para ello,
de acuerdo al CGP correspondiente al domicilio:
• CGP 1: Playón
bajo autopista (Playón Villa 31)
• CGP 1: Piedras
y autopista (Piedras 1277)
• CGP 2 norte:
Coronel Díaz 2110
• CGP 2 sur:
Casona de Tucumán (Tucumán 1961)
• CGP 3: Hogar
Rawson (Alcorta 1486)
• CGP 4 (Al sur
de Amancio Alcorta): Cáritas (Guaraní 272)
• CGP 4 (Al
norte de Amancio Alcorta): Pasco Bajo Autopista (Pasco 1331)
• CGP 5:
Centenera 2906
• CGP 6: Club
Círculo G.O.M (Pavón 3918)
• CGP 7: Playón
Gaona ( Gaona 4660)
• CGP 8 (Al sur
de la autopista): Parque de la Ciudad (Escalada entre Roca y
Cruz)
• CGP 8 (Al
norte de la autopista): Lisandro de la Torre y Santander
(Lisandro de la Torre 3646)
• CGP 9: Club
Nueva Chicago (Justo Suárez 6900)
• CGP 10: Santo
Tomé y Pasaje las Colonias (Pasaje las Colonias 2131)
• CGP 11: Club
Atlanta (Humboldt 390)
• CGP 12 y 13:
Banco Ciudad (Cabildo 3053)
• CGP 14 oeste:
AU 3, junto al Centro de Salud (Av. Córdoba 5656)
• CGP 14 este:
Club Palermo Crisol (Aráoz 1457)
Se espera que el
plan pueda insuflar, a través de la ayuda monetaria, una cuota
mayor de equidad a esta sociedad agobiada por las marcas
terribles de una desigualdad creciente.
Por esta vez al
menos el estado dice presente y recobra el rol redistribuidor
que nunca debió haber perdido.
Las redes del
contrato social sólo pueden mantener la sustancia de la trama
cuando todos los actores son escuchados y tenidos en cuenta,
cuando todos forman parte del discurso, cuando la totalidad de
la población está incluida y no expulsada del sistema.
Carlos Davis