COROS
Y ORQUESTAS ESTUDIANTILES
Dos mil chicos adelantaron en el Colón
la fiesta del 25 de Mayo
25/05/2005
-
Dos mil pares de ojos miraron con asombro la
inmensa araña de la cúpula del Colón, que los
alumbraba con sus 700 lámparas. Eran chicos de
escuelas porteñas que festejaron en ese teatro el
aniversario de la Revolución de Mayo. Actuaron
coros y orquestas estudiantiles.
Patricio Downes.
"¿En
serio que ahí adentro caben 25 músicos y
cantantes?", preguntó admirada Candela Cabaña, de
10 años, al locutor del acto. Las exclamaciones
comenzaron temprano, con la entrada de la banda
militar "Tambor de Tacuarí" del Regimiento
Patricios. Minutos después de las 10, la banda se
abrió paso con sus coloridos uniformes por el
pasillo central, mientras los chicos de
guardapolvos blancos agitaban sus banderitas
argentinas.
Para
Gisella (10) y Ariel Otazú (11), de la Escuela Nº
7, visitar el teatro y escuchar las orquestas "fue
un momento mágico".
Durante el festejo se distribuyó el "Diario de la
Historia", editado por Clarín, que relata los
hechos de la Semana de Mayo, con contenidos de la
Secretaría de Educación. Además, cada chico se
llevó a su casa remeras estampadas con la imagen
del Colón y la frase "Viva la Patria".
Es
la primera vez que alumnos de las escuelas
porteñas festejan el 25 de Mayo en el Colón. La
idea fue lanzada por el director del teatro, Tito
Capobianco, e impulsada por los secretarios de
Educación, Roxana Perazza; y de Cultura, Gustavo
López. "No tengan miedo, vengan al Colón, que es
el teatro de todos", les dijo López a los chicos
al despedirse.
Luego del acto, que finalizó cerca del mediodía,
los chicos comieron medialunas y tomaron
chocolatada sobre la calle Libertad. A un costado,
tocaba la banda de música de la Armada.
El
encuentro se llamó "Las escuelas festejan la
patria en el Colón" y actuaron las escuelas de
música Nº 9 de Villa Urquiza,
Nº 2
de Floresta
y el Grupo de Percusión y la Orquesta de Cámara de
la Escuela de Música "Juan Pedro Esnaola", de La
Paternal.
También, los coros de otras escuelas y del Colón
le pusieron voz a obras de Carlos Guastavino,
Alfredo Zitarrosa, Víctor Heredia y otras. La
Orquesta Esnaola ejecutó un perfecto "Verano
porteño", de Astor Piazzolla.
"A
nosotros nos gustó el grupo de percusión",
contaron Jimena Luna (12) y Alicia Giménez (12),
de la Escuela Nº 7 del barrio de San Nicolás. Para
la maestra Silvia Corazza fue "una gran
oportunidad para que los chicos conozcan el Colón
y disfruten de la música". Silvina Maffei (14) y
Vanesa Albornoz (12), de la misma escuela, también
contaron que fue "un día para no olvidar".
"Yo
no conocía el Colón ni de afuera y me recopó la
actuación de los chicos de los tambores", contó
Lindberg Verduguez (11), de la escuela 11 de
Parque Avellaneda. "Todo fue buenísimo y nos
quedamos con ganas de escuchar más", contó Horacio
Hermida de la misma escuela.
"No
lo podíamos creer, nos ovacionaron y nos pedían
'otra' en el Colón", contaron Milton Gauna,
Federico Cáceres y Pablo Favazza, todos de 16
años, del grupo de percusión de la Escuela Esnaola.
Ellos fueron los héroes de la jornada por el ritmo
que le pusieron al acto. "Tocar en el Colón es lo
más", dijo uno de ellos.