ECOLOGÍA URBANA
Tratan una ley
sobre
tenencia
responsable de mascotas
27/03/2006
- En el día de hoy la Legislatura porteña comenzará a
tratar el texto de una ley que fijará los lineamientos que
deberán seguir y respetar los dueños de mascotas con el fin de
lograr su tenencia responsable. En tal sentido se piensa
habilitar un registro en el que los dueños deberán declarar a
sus mascotas antes de que cumplan los seis meses de edad o
antes de los noventa días si el animal fue adquirido siendo
adulto. De la misma manera se impondrá un estricto control
sobre los paseaperros y se impondrán sanciones a aquellas
personas que no se ocupen de la recolección de las
deposiciones que sus mascotas dejen en la vía pública.
 |
El proyecto (en
realidad son varios que versan sobre el mismo tema) será
tratado en la Comisión de Ecología de la Legislatura Porteña y
cuenta con el apoyo de los diputados
Mario Morando (Macrista) y Juan
Manuel Velasco (ARI). Los primeros borradores fueron
presentaron en la comisión durante los años 2004 y 2005.
|
A partir de la sanción de
la ley los dueños de mascotas tendrán la obligación de
identificar al animal por medio de un elemento inalterable y
fácilmente detectable (podría ser una chapita anclada en el
collar o un tatuaje), y cuando los saquen de paseo deberán
llevar consigo la documentación del animal que incluirá sus
certificados de vacunación. Asimismo se deberá denunciar el fallecimiento
de la mascota.
En cuanto al registro de
paseadores de perrors, estará destinado a aquellos que se
encarguen de trabajar con mas de tres mascotas. Lucirán en un
lugar visible una credencial que los acredite, deberán tomar
cursos de capacitación y aprobar un examen psicofísico.
Si bien el monto de las
multas (para aquellos que infrinjan algunos de los artículos
de la futura ley) aún no está definido, se supone que las
mismas podrían tener valores que irían de los 25 $ a los 1000
$ (para aquellos que abandonaran en la vía pública a sus
mascotas o las entrenaran para agredir -recordamos que en los
últimos diez años hubo 40 muertos en el país por ataques de
perros-).
Según el diputado
Juan Manuel Velasco, la ley será votada rápidamente ya que
cuenta con amplio consenso.
La Ciudad de Buenos Aires
cuenta con una gran cantidad de mascotas ya que casi un tercio
de los hogares poseen al menos una.
El proyecto cuenta con
apoyo de entidades de veterinarios y protectoras de animales.
Carlos Davis
|
Texto de
los proyectos que tratan el tema de la "Tenencia
Responsable de Caninos y Felinos"
2854-D-04 Ley. Dip.
Bello, Alicia
0389-D-05 Velasco Juan
Manuel
0592-D-05 Enríquez, Jorge
1644-D-05 Jefe de
Gobierno |
|

Volver