Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POCAS LEYES FUNDAMENTALES HAN SIDO PROMULGADAS

La legislatura finaliza su tercer período
con muchas deudas

27/11/2005 - Dentro de pocos días la mitad de los diputados que componen la Legislatura porteña finalizará su mandato sin haber dictado 18 leyes de manda constitucional que resultan de vital importancia para el funcionamiento institucional de la ciudad. De acuerdo con un informe efectuado por la Defensoría del Pueblo, desde que ese cuerpo comenzó a legislar en 1997 sólo sancionó 27 normas del articulado que emana directamente de la Carta Magna local, ya que la mayoría de los proyectos presentados aún permanecen paralizados en las respectivas comisiones.

Entre las normas de manda constitucional más importantes con las que aún no fue dotada la ciudad se encuentran

  • la Ley de Educación Pública (artículo 24)

  • la de Ministerios (artículo 80, inciso 5)

  • la de Puertos (artículo 80, inciso 6)

  • la de los Partidos Políticos (artículo 82, inciso 2)

  • la del Régimen Electoral (artículo 69)

  • la de Seguridad Social (artículo 44)

  • y las que regulan la Radiodifusión y Teledistribución Estatales (artículo 47)

  • y la propaganda de medicamentos (artículo 46)

  • Tampoco fueron legislados el Sistema Financiero (artículo 55)

  • y el Presupuesto Participativo (artículo 52)

  • el Plan Urbano Ambiental (artículo 29)

  • el Consejo de la Juventud (artículo 40)

  • el Consejo Económico y Social (artículo 45)

  • los Tribunales de Vecindad (disposición transitoria duodécima, inciso 5)

  • el Juicio por Jurados y la Mediación Voluntaria (artículo 106)

  • el sistema de asistencia profesional jurídica gratuita (artículo 12, inciso 6)

  • y el derecho al voto de los extranjeros (artículo 62).

El informe también detalla que de las 83 leyes dictadas hasta la fecha que se derivan del texto constitucional, 55 corresponden al primer período de la Legislatura (1997-2000), 27 al segundo (2000-2003) y únicamente una –la que dispuso la creación de las Comunas- al tercero (2003-2005). Pero estos números son engañosos, porque sólo 27 son disposiciones propiamente dichas. Las 56 restantes corresponden en realidad a modificaciones efectuadas sobre originales ya dictadas. La Ley Orgánica del Poder Judicial, por ejemplo, fue reformada desde su sanción en 15 oportunidades.

“Transcurridos ocho años de actividad legislativa, todavía siguen esperando su turno numerosas leyes que la Constitución votada en 1996 ordenó establecer para que las instituciones de la ciudad puedan funcionar en plenitud”, afirmó la Defensora del Pueblo porteño, Alicia Pierini.

“Sólo la primera Legislatura se abocó concienzudamente a la elaboración de las normas fundacionales; la segunda menguó a menos de la mitad su producción y la actual no hizo casi nada”.


Constitución de la Ciudad de Buenos Aires - (formato htm)
Constitución de la Ciudad de Buenos Aires - (formato pdf)


La nueva legislatura

El 10 de diciembre asumirán los legisladores que fueron elegidos por los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires en Octubre pasado.

La cámara tendrá la siguiente conformación:

Pro (22 Miembros)

CPC
(8 Miembros)

R. H. Bravo
M. Borelli
M. Godoy
M. S. Acuña
G. Michetti
M. Morando
M. Peña
L. Biasco

Juntos por
Buenos Aires
(7 Miembros)

D. Santilli
S. de Estrada
A. Gonzalez
S. Majdalani
D. Mouzo
J. Enriquez
D. Amoroso

Recrear
(4 Miembros)

J. San Martino
C. Araujo
M. Varela
M. Meis

 

Sin definición interna (3 Miembros)

Oscar Zago
R. Destéfano
Lidia Saya

Frente para la Victoria (13 Miembros)

D. Kravetz
H. Rebot
J. Farías Gómez
M. Talotti
 A. M. Suppa
M. Talento

J. M. Olmos
S. La Ruffa
I. Urdapilleta
A. Pérez
I. Centanaro
S. Gramajo

E. Vitali

ARI (10 Miembros)

J. M. Velazco
F. Cantero
F. Melillo
E. Olivera
G. Smith

T. Anchorena
P. Moure
A. Rabinovich
F. Di Filippo
L. Parada

Partido Socialista (2 Miembros)

N. La Porta
Verónica Gómez

Bloques del Sur  (2 Miembros)

H. Bidonde
Sergio Molina

Autoderterminación y Libertad (2 Miembros)

N. Olivetto
G. Romagnoli

UCR (1 Miembros)

R. Vazquez

Partido de la Ciudad (1 Miembro)

J. De Giovanni

Frente Grande (1 Miembro)

L. Moresi

Compromiso Social (1 Miembro)

Mirta Onega

Guardapolvos Blancos (1 Miembro)

M. Polimeni

Cambiemos Buenos Aires (1 Miembro)

S. Bergenfeld

Plural (1 Miembro)

M. E. Estensoro

Movimiento por un Pueblo Libre (1 Miembro)

R. Devoto

Autonomía Popular (1 Miembro)

B. Baltroc


Carlos Davis

  Volver

 

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.