Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SEMÁFOROS DE LA CIUDAD

Roberto Feletti presentó el servicio de
mantenimiento de semáforos

28/07/2005 - El Secretario de Infraestructura y Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Feletti, presentó, el nuevo “contrato de Mantenimiento de Semáforos”. A partir de ahora, la Ciudad cuenta con este nuevo sistema que contempla la modernización de las señales existentes, su adecuado mantenimiento y la colocación de nuevas instalaciones.

El nuevo contrato de mantenimiento de semáforos se realizará por un período de cuatro años, y con una inversión de 83.542.723 pesos. "Esta obra es algo que era urgente hacer. El sistema de mantenimiento semafórico estaba vencido y no licitado desde el año 2001 en la Ciudad. Acá incorporamos nuevas tecnologías y dividimos la ciudad en zonas" afirmo el Feletti.

La ventaja de la licitación por un sistema de mantenimiento a 4 años -tal como se implementó con pavimento, sumideros y luminarias y se esta por hacer con veredas- es que permite acelerar los tiempos administrativos evitando llamar continuamente a licitaciones menores.

"Es un paso más en el proceso de dotar a la ciudad de un modelo de mantenimiento urbano, sostenido en el tiempo, moderno y actualizado tecnológicamente", señaló el Secretario, durante el acto que se realizó en la intersección de las calles Carlos Pellegrini y Juan Domingo Perón.

El nuevo servicio contempla un esquema de ejecución en seis secciones, donde se realizará el mantenimiento preventivo y correctivo, reacondicionamiento, modernización, equipamiento y control, y la instalación de nuevos semáforos en la ciudad.

En un plazo de 45 días, se colocarán semáforos en 8 nuevos cruces en las intersecciones de las calles:

  • Av. Juan B. Alberdi – Araujo

  • Av. Sáenz - Andrés Ferreira

  • Av. Francisco Beiro – Benito Juárez

  • Av. Garay - Colombres

  • Av. Congreso - Lugones (Presupuesto Participativo)

  • Lavalle – Anchorena (Presupuesto Participativo)

  • Av. Santa Fe – Av. Scalabrini Ortiz – Bolsón Peatonal (Presupuesto Participativo)

  • Tucumán – Bouchard

Para que los semáforos funcionen bien y respondan permanentemente a las necesidades, se debe disponer de

  • Recursos técnicos: contamos con tecnología de punta en dispositivos operativos de equipamiento y control.

  • Control: el comando centralizado de tránsito es quien se encarga de controlar el funcionamiento, y de regular los tiempos de cada luz de acuerdo al horario y al tráfico

  • Mantenimiento: estructura de atención permanente de las instalaciones.

“El problema de tránsito y movilidad en la Ciudad, es un tema clave. Muchos vecinos piensan que los semáforos suplen el problema de educación vial, y más de 3.300 cruces semafóricos parecieran ser insuficientes. Nosotros estamos colocando un promedio de 70/80 cruces por año, pero no resolvemos el problema del tránsito sólo con semáforos", expresó Feletti.

La Ciudad de Buenos Aires tiene 3.343 semáforos, uno cada cuatro esquinas, casi 4 veces más que las grandes ciudades de Europa y EE.UU. Es una densidad elevada y bastante superior a la que se registra en las grandes ciudades europeas y norteamericanas. En la Ciudad de Buenos Aires hay 1,13 esquinas con semáforo por cada 1.000 habitantes. En las ciudades de Europa y Estados Unidos, casi cuatro veces menos: entre 0,25 y 0,30 esquinas con semáforo por cada 1.000 habitantes.

Además, el funcionario porteño llamó a "crear el costado de intendencia de la Ciudad, el costado municipio, con un esquema de mantenimiento transparente, sostenido en el tiempo. Y concluyó que esto es “algo que a las empresas no les puede parecer muy simpático: procurar que los vecinos dirijan y conozcan cuales son las empresas que les prestan servicios en cada barrio".

 

    Volver

 

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.