Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Secretaría de Cultura
Comisión para la Preservación del Patrimonio
Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires
Ciclo de Videos

"Imágenes y voces de Buenos Aires"

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón San Martín)
Perú 160 - Salón San Martín - Piso Principal

28/09/2005 - El cine constituye una de las claves para la comprensión de la cultura del siglo XX. Con esta formidable herramienta, distintos realizadores cinematográficos, a través del tiempo, dirigieron su mirada hacia su lugar de pertenencia, su ciudad.

"Imágenes y Voces de Buenos Aires" reúne veintinueve películas que indagan diferentes aspectos de la ciudad: La Buenos Aires de los años ’50, La Crisis Urbana, la Utopía Urbana, la Arquitectura, los Imaginarios Populares, la Buenos Aires a Principios del Siglo XX, Rescates y Sueños, La Buenos Aires de los Años ’60 y Buenos Aires Viajando a Través del Tiempo. Nueve jornadas en donde se proyectarán cortos y fragmentos de largos, en un ciclo de cine que rescata la historia y el presente de la Ciudad de Buenos Aires.

PROGRAMACION

Viernes, cada 15 dias a las 19:00 horas

Fechas restantes: 14 y 28 de octubre / 11 y 25 de noviembre.

Sede: Perú 160 - Salón San Martín - Piso Principal (Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón San Martín).

Informes

- Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (CPPHC)

Telefax 4323-9796 o 4323-9400 int. 2772 -.Av. de Mayo 575 p.5, of. 505 y 501.

e-mail: patrim_historico@buenosaires.gov.ar

- Dirección de Cultura de la LCABA, Perú 160 Piso Principal, of. 8 (de 9:00 a 20:00 hs.).

TE: 4338-3173

e-mail: dgcultura@legislatura.gov.ar

Organizan

Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Buenos Aires - Secretaría de Cultura.

Dirección General de Cultura - Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Centro Audiovisual. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA.


Ciclo de Videos "Imágenes y Voces de Buenos Aires"
Detalle del ciclo
Viernes, cada 15 días a las 19:00 horas

30 de setiembre: Buenos Aires Imaginarios populares

Parque Japonés, de Jorge Merega (6´, 1956)

El Filete, de Maria Ofelia Escasany (20´, 1991)

Paquita, la flor de Villa Crespo, de Alberto Farina (19´, 2003)

El puente de La Boca, de Eduardo Alvelo ( 22´, 2002)

14 de octubre: Buenos Aires, principios del siglo XX

Así nació el Obelisco, de Horacio Coppola (10´, 1936)

Viejo Buenos Aires adiós, de Horacio Coppola (30´, circa 1930)

Venitte Tuti, de Pablo y Florencia Faivre (5´, 1999)

Mirada del cine mudo sobre la ciudad. Frag. seleccionados por Raponi-Boselli (30´)

Buenos Aires, hace 100 años, a través de sus postales, de CPPHC (15')

28 de octubre: Buenos Aires, rescates y sueños

De cúpulas, desencuentro y algunas cosas más, de Max Mirelman (15’, 1994)

Flores de la ribera, de Alejandra Fenochio y Maria Gowland (10´, 2004)

Ressonancia, de Lara Arellano (15´, 2002)

Bajosuelo, de Alberto Pernet (35´, 1999)

11 de noviembre: Buenos Aires de los sesenta

Mirada de los sesenta sobre la ciudad. Frag. Seleccionados por Raponi-Boselli (45´)

25 de noviembre: Buenos Aires, viajando en el tiempo

Casco Fundacional (18´, 2003)

Retiro (18´, 2004)

Costa Sur (18´, 2005)

Del Solar del Fuerte a la Casa Rosada, de Alberto Boselli y Graciela Raponi (10´, 1997)

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.