POCAS LEYES
FUNDAMENTALES HAN SIDO PROMULGADAS
Lanzan la
propuesta "Escuelas de Verano"
28/11/2005
- La Secretaría de
Educación acaba de lanzar una nueva alternativa para que los
alumnos aprueben sus exámenes, pasen de año y sean retenidos
dentro del sistema escolar del nivel medio. "Escuelas de
Verano" se llama la propuesta que estará dirigida a alumnos de
1º y 2º que tengan por rendir materias en los exámenes del mes
de marzo.
El Gobierno de la Ciudad
buscará a través de este programa darle a los alumnos que
adeuden materias una ayuda extra para que puedan aprobar,
pasen de año y continúen estudiando en sus escuelas.
Escuelas de Verano
reforzaría al período de apoyo y orientación que actualmente
está en vigencia, aunque éste no rindió los frutos esperados,
ya que en esa semana que antecede a los exámenes de diciembre
y marzo la mayoría de los alumnos no concurren a las escuelas
para que sus profesores les disipen dudas o refuercen sus
puntos flojos.
Concretamente el plan
estará dirigido a alumnos de escuela media, de primero y
segundo año, que adeuden hasta cinco materias. Estos chicos
deberán anotarse (la inscripción es voluntaria) en las mismas
escuelas donde actualmente cursan, entre el 4 y el 19 de
diciembre.
Las clases se
desarrollarán entre el 9 de enero y el 10 de febrero, de lunes
a viernes en el horario de 9:00 hs a 12:30 hs., en cuatro
escuelas de la ciudad:
-
Técnica 25, Jujuy 780
-
Técnica 13, Chilavert
5460
-
Técnica 27, Virgilio 1980
-
Escuela de Comercio 1,
Montes de Oca esquina Benito Quinquela Martín.
Los grupos de estudio
estarán conformados por no más de 15 chicos. Esto permitirá
una participación activa de todos los estudiantes, atendiendo
a la diversidad de aprendizajes y a las dificultades de cada
uno de ellos.
Los alumnos recibirán una
preparación específica en algunas de estas materias (cada
alumno puede inscribirse hasta en tres asignaturas):
-
Matemática
-
Lengua y Literatura
-
Historia
-
Geografía
-
Biología
-
Dibujo Técnico
-
Física
Durante la cursada los
estudiantes deberán rendir dos evaluaciones, una al promediar
el curso y otra al finalizar el mismo. Si aprueban ambos
exámenes (que llevarán una calificación conceptual no
numérica) y si cuentan con un porcentaje de presentismo de por
lo menos el 80 % obtendrán una constancia de haber completado
el curso de verano.
Sin embargo, la
constancia y las evaluaciones que el alumno haya rendido y que
llevará consigo al presentarse en marzo, sólo servirán para
que docente que evalúe formalmente al alumno esté al tanto del
trabajo previo realizado y del esfuerzo invertido. No será
vinculante la "aprobación" del curso de verano con la
eximición de la materia tras el examen de marzo.
En otras palabras quizás
mas simples: el curso de verano será para los chicos de
menores recursos lo que el profesor particular para los
alumnos un poco más acomodados.
Desde esa óptica es una
avance que contribuye a nivelar las oportunidades de éxito
escolar de nuestros pibes. Deseamos entonces que rinda sus
ansiados frutos.
Carlos Davis