RECUPERACIÓN DEL
ESPACIO PÚBLICO
Obras de
remodelación en el Parque Centenario
29/09/2005
- El jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el
secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable,
Eduardo Epszteyn, recorrieron las obras de remodelación que se
vienen realizando en el Parque Centenario. Las mejoras
previstas en este importante espacio verde porteño demandarán
una inversión de unos 16 millones de pesos y será inaugurada
el año próximo. Los trabajos incluyen, entre otras cosas, la
construcción de un auditorio, la puesta en valor del lago y la
creación de una isla biológica.
Ibarrá explicó:
“esta es una obra demandada por los vecinos hace mucho tiempo.
Porque estaba deteriorado por el uso masivo: hay que tener en
cuenta que al parque lo visitan miles de personas no sólo los
fines de semana sino todos los días. Este es el compromiso que
asumimos; no se trata de un lavado de cara, sino de una
reformulación integral del parque para que esté mejor y para
que pueda ser mejor aprovechado”.
El jefe de
Gobierno afirmó, sobre las políticas de recuperación integral
del espacio público: “la obra de remodelación del Parque
Centenario es la más grande, importante y compleja. Estamos
invirtiendo alrededor de 16 millones de pesos en una obra que
va a tener distintas etapas y será finalmente inaugurada el
año que viene. Esto muestra un gobierno que esta en marcha,
asumiendo una situación muy compleja pero que no solo no se ha
detenido, sino que esta en plena expansión de obras”.
Las obras están
divididas en dos etapas: la primera incluirá a la zona del
lago y el primer anillo que lo rodea y la segunda comprenderá
los trabajos en el segundo anillo, el exterior que linda con
las avenidas Antártida Argentina, Ángel Gallardo, Díaz Vélez,
y Leopoldo Marechal. La licitación se adjudicó a la empresa
Teximco SA y prevé una inversión de $15.867.770. Se estima que
las obras estarán finalizadas a mediados de 2006.
La primera etapa
de obras trabajará en el anillo interior del parque, en cuyo
centro se ubica el lago. En esta primera instancia se
realizarán las siguientes obras y mejoras:
• Construcción
de un auditorio. La casa escénica estará cerrada y las
graderías permanecerán al aire libre.
• Colocación de
una reja perimetral de este primer anillo con ingresos que
coincidirán con los de los boulevares de ingreso al óvalo
central. En los ingresos se instalarán sanitarios y puestos de
control y mantenimiento.
• Puesta en
valor del lago y creación de una isla biológica que permita el
desarrollo de un ecosistema sustentable, con especies
vegetales y animales. Se instalará un sistema de chorros
ornamentales que sirvan a la oxigenación del lago y un equipo
de evacuación que complemente el existente.
• Reparquización
general y se completará la doble hilera histórica de plátanos
en la circunvalación del primer anillo.
• Se realizarán
trabajos de mejoras a todas las esculturas del Parque y se las
reubicará en un paseo de las esculturas, que estará ubicado de
forma paralela a la reja perimetral, dentro del primer anillo.
Además se incorporarán nuevas obras de arte.
• Puesta en
valor de los patios de juegos y colocación de rejas.
• Construcción
de un muelle mirador como remate del eje histórico del Parque.
• Equipamiento
de mobiliario con nuevos bancos, cestos papeleros, bebederos
(estas tareas se continuarán también en la segunda etapa).
Este primer
anillo que estará protegido por una reja perimetral estará
exclusivamente dedicado a la recreación y a la contemplación
de la naturaleza. No estarán permitidos espacios de venta de
ningún tipo.
La segunda etapa
trabajará sobre el anillo exterior y tiene previstas, entre
otras obras:
• La reubicación
de espacios especialmente dedicados para la práctica de
juegos, deportes y esparcimiento.
• La
construcción de tres caniles localizados en distintos espacios
del Parque en lugar del único que existe actualmente. Además
contarán con un sistema especial de piso seco que se adecue a
los cuidados ambientales necesarios.
• La demolición
de los muros perimetrales del Museo de Ciencias Naturales. En
su lugar se colocarán rejas. Además se rehabilitará un ingreso
al Museo por su parte posterior, es decir, desde el interior
del Parque.
• En este
segundo anillo estarán ubicadas las ferias artesanales y de
venta de libros.