Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

VIVIENDA DIGNA PARA TODOS

Lanzaron el Programa Vivienda Porteña

03/04/2006 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha abierto la inscripción para que aquellas familias de trabajadores con capacidad de ahorro, que por razones de mercado no pueden acceder a los créditos hipotecarios convencionales, puedan concretar ahora el sueño de la casa propia.  La obras proyectadas incluyen varios complejos ubicados en distintos barrios de la ciudad tales como Devoto, La Boca, Monserrat, Nueva Pompeya, y Flores. Los bancos (Banco Ciudad y Banco Hipotecario Nacional) financiarán el 60% del precio de las unidades con un plazo de hasta 20 años.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad asume la planificación y el desarrollo de los planes de acceso a la vivienda a través de la construcción, urbanización de tierras y la promoción de la vida comunitaria de sus habitantes, facilitando el acceso a la vivienda, mediante políticas de crédito y operatorias diversas.

La idea fundamental de los programas creados apunta a mitigar los problemas de vivienda que aquejan a cerca del 12% de la población porteña (más de 340.000 personas).

Recordamos que tanto la Constitución Nacional como la perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires reconocen que el acceso a la vivienda digna es un derecho inherente al ciudadano. Desde esa mirada los planes no harían otra cosa que cumplir con los postulados que nuestras cartas magnas declaman.

Volviendo al tema específico del Programa Vivienda Porteña diremos que cuenta con la financiación del Banco de la Ciudad y el Banco Hipotecario, y está orientado a la construcción de departamentos para los sectores medios de la sociedad con cierta capacidad de ahorro, pero con dificultades para acceder al crédito del sistema financiero institucional.

Las obras proyectadas son las siguientes:

-Condominios del Parque, 36 departamentos de 2 y 3 ambientes, en la calle Sanabria 2460/4.

-Torres del Sur, 120 departamentos de 1,2 y 3 ambientes, en la Av. Sáenz 1165, Nueva Pompeya.

-Terrazas de la Boca, 94 departamentos de 2 y 3 ambientes, en Aristóbulo del Valle 289.

-San Cristóbal, 17 departamentos de 2 y 3 ambientes, en Saavedra 1247/49.

-Las Fresias II, 103 departamentos de 2,3 y 4 ambientes, en Remedios de Escalada de San Martín y Condarco.

Los bancos financiarán el 60% del precio de las unidades con un plazo de hasta 20 años y a intereses del 8% -TNA variable- en el caso del Banco de la Ciudad, y del 9.75 % -TNA fija-, en el caso del Banco Hipotecario. El IVC, por su parte, co-financiará –a una tasa fija del 6%-, el 25% del precio, con un préstamo a devolver recién cuando se cancele el crédito bancario de la compra a un interés del 8% -Tasa fija.

Los ciudadanos porteños interesados en acceder a los beneficios del programa deberán dirigirse a la calle Sarmiento 840, de lunes a viernes, de 10 a 18hs.

Carlos Davis

Instituto de Vivienda de la Ciudad
0800-999-0092
de 9.30 a 19 hs.

Carabelas 258
Lunes a viernes
de 9 a 14 hs.

 

   Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS