CULTURA EN LAS
VILLAS
Villa Soldati
tiene una nueva biblioteca
13/04/2006
- Daniel Siciliano coordinador del Programa de Urbanización de
Villas, junto a vecinos y autoridades del Programa
“Bibliotecas para Armar” del Ministerio de Cultura de la
Ciudad, inauguraron en el barrio Carrillo de Villa Soldati, la
biblioteca comunitaria “Juan Cymes”, en referencia al
fallecido dirigente del movimiento villero. “A poco tiempo de
haber empezado estas obras en el centro comunitario barrial
Unión Solidaria, hoy estamos inaugurando un nuevo espacio para
la cultura. Esta sala de lectura y biblioteca comunitaria,
construida por el Programa pasará a ser un lugar más de la red
de bibliotecas del Gobierno Porteño”, comentó Siciliano al
cierre del acto.
 |
El crecimiento
demográfico y edilicio de Ramón Carrillo fue por consecuencia
del desarrollo cuantitativo de los barrios emergentes de la
ciudad de Buenos Aires. Se construyó hace mas de 15 años, poco
antes de la demolición del Albergue Warnes, cuando la mayoría
de sus ocupantes fueron trasladados a Soldati. |
Cabe destacar
que la labor de Daniel Siciliano (quizá el primer precandidato
manifiesto para ocupar un cargo de Jefe Comunal en la Ciudad
de Buenos Aires) se encuentra enfocada a un trabajo intenso
realizado sobre los barrios marginales a través del
Plan de Integración de Villas. Quizá los dos proyectos más
ambiciosos realizados en este sentido por el equipo liderado
por Siciliano sean:
"Educación en villas: Deserción Cero en
marcha"
destinado a
lograr que los jóvenes de las villas puedan terminar sus
estudios medios, y
"Derechos Humanos en las Villas,
en defensa de los que menos
tienen"
que
trabaja sobre el tema del abuso de poder y la prevención de
delitos comunes. Al decir del propio Daniel Siciliano:
“Tenemos las herramientas necesarias para que la inserción sea
una realidad. Para eso es necesario un trabajo intenso entre
todos los organismos para llegar a los sectores más
vulnerables”.
También
fue partícipe en la recuperación del cine El Plata, quién pasó
de estar cerrado por años a transformarse en un polo cultural
para la zona oeste de la ciudad.
Carlos Davis