REGULARIZACIÓN DE
INDOCUMENTADOS
Lanzaron el
programa "Patria Grande"
18/04/2006
- El objetivo del emprendimiento es simple: regularizar la
situación de los inmigrantes indocumentados nativos de los
países del Mercosur. A través del trámite que se realiza en 25
puntos distintos de la ciudad los interesados podrán obtener
una residencia precaria que los habilite para trabajar
legalmente. Se supone que existen unos 750.000 inmigrantes
ilegales que podrían blanquear su situación obteniendo de esta
forma condiciones de trabajo más dignas. Durante el primer día
de atención hubo alrededor de 10.000 interesados (entre
Capital y Gran Buenos Aires) en adherirse al Programa Nacional
de Normalización Documentaria Migratoria, “Patria Grande”.
 |
Quizá el
incendio del taller textil de Caballito puso sobre el tapete
una situación que era conocida por todos, a pesar de que
muchos que podían remediarla insistían en mirar para otro
lado. Miles de extranjeros ilegales vivían y trabajaban en
condiciones más que precarias atados al yugo propio de su
indocumentación. |
El
programa Patria Grande busca ahora saldar parte de esa deuda
al otorgarle una residencia precaria a los nativos del
Mercosur y sus Estados Asociados (Brasil,
Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela) que los habilitará para ser legalmente empleados.
Los miles
de interesados (sólo en La Alameda de Av. Directorio y Lacarra
se iniciaron 200 trámites) debían llevar 2 fotos carnet
actualizadas y cédula de identidad, pasaporte o certificado de
nacionalidad vigente -original y fotocopia-. Si presentaban
certificado de nacionalidad, este debía estar legalizarlo por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional
y Culto.
Al concluirse el trámite
el interesado recibirá una credencial de residencia precaria
que lo habilitará para entrar y salir del país, así como a
estudiar y trabajar libremente.
Aquellos que
deseen obtener información sobre el plan o evacuar algún tipo
de duda podrán llamar gratis al 0800-333-728742 (PATRIA), o
comunicarse con la
Dirección de Servicios Zonales al 4300-9651 / 4304-0526, o por
internet acceder al sitio
www.patriagrande.gov.ar
Las sedes habilitadas
para realizar el trámite en el horario de 9:00 hs a 16:00 hs
son:
-
Servicio
social zonal Nº 1
Piedras 1277
-
Servicio
social zonal Nº 2 Sur
Tucumán 1961
-
Servicio
social zonal Nº 2 Norte
Coronel Díaz 2110
-
Servicio
social zonal Nº 3
Garibaldi y Coronel Salvadores
-
Servicio
social zonal Nº 4
Pasco 1331, Bajo Autopista
-
Servicio
social zonal Nº 5
Centenera 2906 CGP 5
-
Servicio
social zonal Nº 6
Av. Díaz Vélez 4558
-
Servicio
social zonal Nº 7
Rivadavia 7202 CGP 7
-
Servicio
social zonal Nº 8 (Parque de la Ciudad)
Av. Escalada e/ Av. Cruz y Cnel. Roca
-
Servicio
social zonal Nº 9
San Pedro 6799 esq. Cosquín
-
Servicio
social zonal Nº 10
Agustín García 5316 y Lope de Vega Bco.
-
Servicio
social zonal Nº 11
Alte. F. J. Seguí 2125
-
Servicio
social zonal Nº 12
Miller 2751
-
Servicio
social zonal Nº 13
Cabildo 3053
-
Servicio
social zonal Nº 14 O
Av. Córdoba 5690
-
Servicio
social zonal Nº 14 E
Coronel Díaz 2110
-
Otras
instituciones en la Ciudad de Buenos Aires:
-
Asociación
Civil por la Integración de las Comunidades Sudamericanas
Pasaje del Carmen 750 8º Piso (San Nicolás)
Tel: 4813-2071
-
Asociación
Comunitaria Integral
Castañares 4653 2º Piso 19 (Villa Lugano)
Tel: 4601-9424
-
Asociación
Mutual de Mujeres Paraguayas Organizadas
O´Brian 1222 (Constitución)
Tel: 4035-6148/15-5793-6443
-
Asociación
Peruanos sin Fronteras
Florida 165 3º Piso 323 (Microcentro)
Tel: 15-4088-2766/15-5145-4815
-
Asociación
Vecinal y Biblioteca Escalada
Subiría 4659/69 (Lugano)
Tel: 4601-3461/15-6013-2777
-
Centro
Paraguayo Argentino de Buenos Aires Asociación Civil
Iriarte 3381 1º Piso (Barracas)
Tel: 4301-1587
-
Centro de
Residentes Latinoamericanos
Esmeralda 853 PB 4 (Microcentro)
Tel: 5032-2568/2569/0800345-0650
-
Consulado
General de la República de Bolivia
Adolfo Alsina 1886 (Congreso)
Tel: 4381-4171/0539
-
Cooperativa de
Trabajo 20 de Diciembre Limitada
Lacarra 728 (Parque Avellaneda)
Tel: 46714690
-
Federación
Paraguaya (FEPARA)
Maipú 464 3º Piso 301/302 (Montserrat)
Tel: 4322-0989
-
Mujeres
Peruanas Unidas Migrantes y Refugiadas
Av. Rivadavia 4379 10º C (Caballito)
Tel: 4932-5070/ 4585-7993/15-5738
Carlos Davis