SE FIRMARON
CONVENIOS CON VARIOS FREMIOS
Formación
Profesional para todos
11/08/2006
- El
jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge
Telerman, y el ministro de Educación porteño, Alberto
Sileoni, firmaron convenios de Formación Profesional a
través de los cuales se desarrollarán acciones de
capacitación ampliando la oferta educativa para jóvenes y
adultos en la Ciudad de Buenos Aires. El acto se realizó
este viernes a las 16, en el Salón Dorado de la Casa de la
Cultura del Gobierno porteño.
Estuvieron presentes
representantes de
UOCRA, UTE,
UDA, SMATA, UPCN, y del Arzobispado de la ciudad de Buenos
Aires.
 |
Durante el
acto, Telerman dijo "No hay manifestación más genuina del
bien común que la defensa de los derechos. Pero, sobre todo,
de las posibilidades que los trabajadores y las trabajadoras
tienen en una sociedad. Por su parte, Sileoni agregó que
"educamos para el trabajo entendido como organizador social
de toda una comunidad. |
Telerman
agregó: "nosotros les estamos agradecidos a todos los
dirigentes del movimiento obrero, que hacen a la dinámica de
la ciudad de Buenos Aires, porque son estas cosas las que
nos permiten a nosotros cumplir con nuestra razón de ser."
"Las mejores
tradiciones políticas en nuestra historia, en nuestra
Argentina moderna, son aquellas que pusieron en marcha la
idea del desarrollo para todos. Y el desarrollo de una
nación incluye a la educación y a la transferencia de
conocimientos como motores esenciales."
Sileoni agregó: "desde
esta gestión nos propusimos consolidar el sur, las escuelas
de doble jornada y profundizar la relación entre educación y
trabajo". Y agregó: "La firma de estos convenios de
formación profesional que son más modernos pretenden
transferir conocimientos a los sectores productivos. No sólo
nos preocupa que los niños ingresen y perduren en el sistema
escolar si no que sus padres ingresen y puedan tener
herramientas para quedar dentro del sistema productivo".
Actualmente
funcionan en la Ciudad de Buenos Aires 53 Centros de
Formación Profesional, donde estudian cerca de 24.000
adultos. Se dictan más de 700 ofertas en diversas áreas de
formación, perfeccionamiento y especialización (como las de
Administración, Informática; Gastronomía, Metalmecánica,
Turismo, Estética y Construcciones), con un régimen de
cursada que puede extenderse como máximo a un año. La firma
de los nuevos convenios permite la concreción de modalidades
más modernas y adecuadas al mundo del trabajo un crecimiento
de la matrícula de un 25% de la oferta educativa.
En el acto en
el que se suscribirán los convenios estuvieron presentes -
el ministro Sileoni- la subsecretaria de Educación porteña,
Mara Brawer; el titular de UOCRA, Gerardo Martínez, el
titular de la Unión de Trabajadores de la Educación,
Francisco Nenna; el titular de la Unión de Docentes
Argentinos, Gustavo Fruto; el titular de SMATA, José
Rodríguez; el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, entre otros
representantes gremiales, y del Arzobispado de la ciudad de
Buenos Aires.