SE FESTEJA EL
TRIUNFO SOBRE EL INVASOR INGLÉS
A 200 años de
la Reconquista
13/08/2006
- Buenos Aires festeja los 200 años de la reconquista de la
Ciudad. Diversos actos conmemoran la gesta de una ‘fuerza
armada popular’ compuesta por criollos, algunos residentes
españoles, gauchos, voluntarios aborígenes y negros quienes
derrotaron a las fuerzas de élite de uno de los Imperios más
poderosos del planeta. Esta acción quizá haya marcado el
germen de las ideas independentistas que irían madurando
hacia 1810 para finalmente terminar en la declaración de la
independencia en 1816. La Reconquista de Buenos Aires fue
reconocida por tal motivo como un hecho trescendente
popular.
 |
En 1806, las
tropas de elite inglesas (unos 1600 soldados) entraron en la
ciudad-puerto de Buenos Aires y encontraron poca resistencia
armada (tuvieron 1 muerto y 12 heridos). El virrey español
Sobremonte huyó con el tesoro hacia la Ciudad de Luján
aunque los ingleses rescataron parte del mismo y lo
embarcaron hacia la isla. |
La invasión
como lo manifestaron los mismos ingleses, no fue para
liberar e instaurar un gobierno criollo, sino un traspaso de
una monarquía a otra, de la corona española a la británica.
Esto
constituyó un error de apreciación grave, ya que en buena
parte de la población había una ‘corriente anti-absolutista’,
pero no necesariamente contra España, asociada a las ideas
que se propagaban desde las revoluciones y rebeliones de
fines del siglo XVIII, en la misma España y en Latino
América.
Desde
Montevideo algunos residentes de la colonia (entre ellos el
francés Liniers) organizaron una fuerza convencional de unos
1.300 hombres en su mayoría criollos, que avanzó sobre
Buenos Aires y el 12 de Agosto de 1806 enfrentó a las
fuerzas inglesas.
El
ejército británico quedó descolocado, ante el desarrollo de
un conflicto que no encuadraba dentro de lo convencional.
Las posiciones de los ingleses podían ser determinadas con
precisión, mientras estos no podían hacer lo propio con las
fuerzas enemigas, debido a su componente de insurgencia
popular.
Finalmente Buenos Aires
fue reconquistada quedando esa fecha marcada a fuego en el
alma del pueblo porteño: 12 de agosto de 1806.
Con motivo de
conmemorar tan magnánimo acontecimiento se realizará una
recreación de lo acontecido. El evento del cual participarán
450 personas se llevará a cabo en la Plaza de Mayo, frente
al Cabildo de Buenos Aires.
La
reconstrucción, organizada por el Instituto Histórico de la
Ciudad de la Buenos Aires, es parte de las distintas
actividades que programó la entidad para conmemorar el
bicentenario de las invasiones inglesas al Río de la Plata.
Como parte de
los festejos del bicentenario, el Instituto Histórico
inauguró el viernes 11 la muestra "Buenos Aires
reconquistada" en la Casa de Santiago de Liniers, Venezuela
469, que se extenderá hasta el 10 de septiembre.
En tanto, el
martes 15 a las 19 se realizará una charla en Perú 272,
sobre "la economía de la época de la dominación colonial"
organizada por la Academia de Historia de la Ciudad de
Buenos Aires y el Instituto Histórico de la Ciudad con el
objetivo de "recordar los hechos que fueron gestando la
Revolución de Mayo", destacaron.
Carlos Davis