CONCURSO DE
PROYECTOS
Peatonalizarán la Plaza de Mayo
16/08/2006
- El
jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge
Telerman, convocó a un Concurso de anteproyectos para hacer
peatonal la Plaza de Mayo y así estudiar el impacto de la
obra sobre el área central de la ciudad. En el acto, llevado
a cabo en el Cabildo, el jefe de Gobierno hizo una amplia
convocatoria a profesionales de la arquitectura y del
urbanismo para “reflexionar sobre la readecuación a la Plaza
de Mayo como un espacio público que contenga tanto los usos
habituales como el carácter simbólico que la reviste”, según
señaló. La convocatoria se realizó a través de un convenio
con la Sociedad Central de Arquitectos, representada por su
presidente Daniel Silverfaden.
 |
Telerman
remarcó que el proyecto constituye “la recuperación más
importante de la concepción de una ciudad al servicio de las
personas”. Agregó que “la idea fundadora es la de
“peatonalizar” la Plaza de Mayo para que sea un lugar de
encuentro”. El proyecto será puesto en marcha antes de que
finalice su mandato. |
El llamado a
Concurso involucra al área delimitada por las Líneas
Oficiales de las parcelas que dan frente a las calles
Balcarce, Av. Rivadavia, Bolivar e Hipólito Irigoyen y las
Líneas Oficiales de las parcelas que dan a ambos frentes de
la Av. de Mayo hasta la calle Perú.
Si
se concreta la iniciativa, no habrá más autos, ni taxis, ni
colectivos por las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce y
Rivadavia. Sólo peatones. Pero, para lograrlo, también
tendrá que existir un acuerdo con la Secretaría de
Transporte de la Nación, bajo la dirección de Hugo Jaime,
con quien las conversaciones ya estarían aceitadas.
Telerman agregó:
hay que hacer un sistema de transporte más ordenado. Hay que
ir siguiendo determinados pasos hacia la restricción del uso
del automóvil. En algún momento vamos a tener que decidir
que en el microcentro, y tal vez un poco más, no se pueda
usar el automóvil. Eso acarrea problemas de contaminación y
la zona está saturada", dijo.
“Por un lado
se preserva el patrimonio, el casco histórico, en el que ya
venimos trabajando. Y, además, se resuelve un problema de
tránsito. Recuperamos para el peatón el lugar público. Una
Plaza de Mayo abierta como un lugar de encuentro, con
actividades, promoviendo el turismo en una zona típicamente
porteña como esta. Las plazas deben ser recuperadas por la
gente”, remarcó el Jefe de Gobierno.
Las últimas
reformas a la Plaza de Mayo fueron realizadas durante la
última dictadura militar, en 1977. Se le colocaron canteros,
placas, rejas y vallas, pensadas para disgregar y desalentar
las manifestaciones populares.
Cabe destacar
que la Subsecretaría de Planeamiento del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires aportará los $ 114.000, establecidos
para la organización del Concurso.
Las Bases
estarán disponibles en la Sociedad Central de Arquitectos,
Montevideo 938 Ciudad de Buenos Aires, TE: 4813-2375 y
4812-3644. El cierre del Concurso será el 28 de Septiembre y
el jurado fallará el 14 de Octubre de 2006.
Carlos Davis