Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

SE LO RECUERDA EN TODO EL PAIS

Homenaje a San Martín

17/08/2006 - Con motivo de cumplirse el 157º aniversario de la muerte del libertador don José de San Martín se realizaron diversos actos a lo largo del país los cuales se encargaron de resaltar las extensas cualidades que este genial estratega supo lucir entre los pares de su época. En la Ciudad de Buenos Aires se inauguró una obra que incluyó la remodelación de la plaza San Martín en el barrio de Retiro.  Las mejoras practicadas se vinieron a sumar a las ya realizadas en ese espacio verde. Las obras contribuirán a integrar el espacio peatonal con el vehicular, así como también a aumentar la seguridad de los porteños que circulan por ese tradicional paseo.

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el ministro de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, inauguraron las obras realizadas en el entorno de la plaza San Martín. El acto de inauguración se realizó a las 16.30, en Marcelo T. de Alvear y Florida. Las obras complementan otras tareas ya realizadas.

El nuevo diseño del remate de Florida en Plaza San Martín con aceras y calzadas al mismo nivel favorecerá la convivencia peatonal-vehicular. El diseño vial mitigará los efectos negativos del tránsito vehicular y aumentará la seguridad peatonal.

Se mejoró el espacio público incluyendo el rediseño y la refuncionalización del área. La obra también abarcó nuevas veredas en el sector, plantación de árboles, disposición de equipamiento urbano, iluminación pública, nuevas demarcaciones, señalizaciones y semáforos, y eliminación de estacionamientos.

La figura de San Martín

Luchador infatigable, se encargó de bregar por ideales y principios de libertad y justicia que parecían casi utópicos para la época en que fueron enunciados.

Libertar a la patria grande no implicaba tan sólo liberar a nuestra tierra del yugo español, sino de borrar las cadenas de su presencia en todo el territorio americano.

Así fue como combatió con ahínco  por nuestra libertad y la de Chile y Perú, dejando en manos de Simón Bolivar la consecución del plan de liberación latinoamericana.

San Martín no buscó anexar territorios sino liberar a un continente entero. Dejó en manos de los lugareños el gobierno de sus vidas y el destino de sus naciones.

Máximas para su hija Mercedes

 Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: "Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos".

 Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.

 Inspirarla a una gran confianza y amistad pero uniendo el respeto.

 Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.

 Respeto sobre la propiedad ajena.

 Acostumbrarla a guardar un secreto.

 Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.

 Dulzura con los criados, pobres y viejos.

 Que hable poco y lo preciso.

 Acostumbrarla a estar formal en la mesa.

 Amor al aseo y desprecio al lujo.

 Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.

Frases del gran Capitán

 Hace más ruido un sólo hombre gritando que cien mil que están callados.

 La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.

 Una derrota peleada vale más que una victoria casual.

 Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo.

 Serás lo que debas ser o no serás nada.

 El que se ahoga no repara en lo que se agarra.

 Cuando hay libertad, todo lo demás sobra.

 Uno debe saber vivir con el dinero que tiene.

 

Carlos Davis

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS