En la Ciudad de Buenos Aires no existe la idea de Ciudad y Conurbano: hay una gran región urbana donde los habitantes viven, trabajan y se comunican de un lado a otro. Y los problemas y desafíos que tenemos en un lugar, son los que tenemos en el otro".
La financiación de la obra será compartida entre el Gobierno de la Ciudad y el Estado Nacional, mientras que la ejecución, desarrollo del proyecto e inversión le corresponden a la Ciudad. El objetivo es que el nuevo puente alivie el tránsito del Pueyrredón, donde el gran flujo vehicular lo vuelve caótico en las horas pico.
Puente Pueyrredón
Para su reacondicionamiento y puesta en valor, se invertirá aproximadamente 6 millones 320 mil pesos, con un plazo de obra de 6 meses. Para realizar la obra, además de la pintura y de recambiar las pasarelas metálicas, se demolerán la calzada de madera y carpeta asfáltica a fin de construir una nueva calzada en hormigón armado con carpeta asfáltica. También se cambiarán las estructuras metálicas y se acondicionarán los apoyos.
Puente Bosch
Aproximadamente, las obras tendrán una inversión de 5 millones 150 mil pesos y una duración aproximada de 8 meses. Para lograr el objetivo, además de pintura y mantenimiento, se reparará la superestructura, se reforzarán las fundaciones y se reparará el mecanismo de izado para mantener la posibilidad de navegación. Al igual que sucede con el antiguo Puente Pueyrredón, la ejecución, financiación, desarrollo del proyecto e inversión estará a cargo del Gobierno de la Ciudad, mientras que el Gobierno Nacional prestará la asistencia técnica.
Puente La Noria
La intención es remplazar el viejo puente
metálico, actualmente usado por el tránsito
que se dirige de capital a provincia, para
lo cual se invertirá 19 millones 400 mil
pesos, con un plazo de obra aproximado de 9
meses. Las tareas a desarrollar serán:
adaptación de calzada ascendente de la Av.
General Paz, complementada con un “rulo” que
permitirá al tránsito circulante por la
ribera del riachuelo dirigirse a la
Provincia de Buenos Aires. También se
remodelará la colectora (lado provincia)
hasta empalmar con Av. 27 de Febrero. La
financiación también estará a cargo del
gobierno porteño.